Martes, 29 de julio de 2025
ncertidumbre sobre el mercado ruso
España recibirá 22,7 millones de turistas internacionales este verano, un 1,7% más
Así, el gasto turístico previsto entre julio y septiembre superará los 23.000 millones de euros del mismo periodo de 2013, en mayor medida por el número de llegadas, teniendo en cuenta que el año pasado el gasto registrado en el tercer trimestre fue de 23.189 millones.
Según esta estimación, entre enero y septiembre los turistas internacionales que visiten España podrían superar los 49 millones que se recibieron en ese periodo en 2013.
De esta forma, el gasto de los turistas internacionales superará los 47.000 millones de euros que se gastaron de enero a septiembre de 2013. Se espera un aumento interanual superior a la llegada de turistas.
Coyuntur remarca que se trata de unas previsiones que hay que maneja con cautela, aunque es de esperar que, a raíz de las medidas expansivas en política monetaria aprobadas en junio por el Banco Central Europeo, con el objetivo de reactivar y consolidar el crecimiento económico en la eurozona, se incremente el consumo y con ello, los flujos turísticos creando "un contexto favorable".
Por mercados, el análisis hace hincapié en que Reino Unido mantiene su tendencia al alza, como principal mercado emisor de turistas hacia España, mientras los mercados nórdicos crecerán de forma sostenida.
De igual modo, espera buenas perspectivas para Alemania, Suiza, Bélgica, y los Países Bajos. En la Europa del Este, el comportamiento de Rusia genera cierta incertidumbre derivada de la crisis de Ucrania, que ha provocado un factor desestabilizador de la depreciación del rublo frente al euro.
Respecto al sur de Europa, apunta al aumento de llegadas internacionales procedentes de Francia e Italia durante el tercer trimestre y síntomas de recuperación en Portugal.
En cuanto a América, subraya la volatilidad del mercado de Estados Unidos, aunque los indicadores de capacidad aérea privada son positivos para el verano, a lo que se añade optimismo respecto a la evolución del mercado canadiense.
Por su parte, en el caso de Asia-Pacífico, la perspectiva es positiva con aumentos generalizado en las llegadas desde Japón, China e India.
Finalmente, con respecto a Iberoamérica son buenas las previsiones de llegadas de turistas colombianas, ligero aumento de las llegadas desde México y Argentina, y un cierto estancamiento en las procedentes de Brasil.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna