Jueves, 07 de agosto de 2025

Califica de "excelente" la relación entre España y Bolivia

España pide una indemnización "justa" de Bolivia a REE e Iberdrola

El Gobierno español ha reclamado a Bolivia que pague una "indemnización justa" a Red Eléctrica Española e Iberdrola tras la nacionalización de sus filiales en este país, al tiempo que ha solicitado de las autoridades del país andino más cuidado en "las formas" a la hora de ejecutar estas decisiones.  

  El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, se ha referido a los contenciosos que afectan a varias empresas españolas en Argentina y Bolivia en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, en respuesta a una pregunta del senador socialista Juan Andrés Tovar.   

Gracia ha calificado de "excelente" la relación entre España y Bolivia, si bien ha reconocido que las nacionalizaciones que han afectado a REE, y más recientemente a Iberdrola, han "tensado" esa relación.   

"Nosotros entendemos las razones del Gobierno boliviano, que además lo llevan en su programa político, de renacionalización de empresas en sectores estratégicos. Nosotros no tenemos por qué opinar  sobre este tema, lo que sí que pedimos es que haya una indemnización justa en esta materia", ha indicado.

  También ha revelado que han reclamado al Ejecutivo boliviano que sea "más discreto" a la hora de ejecutar estas decisiones porque "a veces las formas son las que hacen que los problemas parezcan mayores de lo que son".   

Se refería así al hecho de que tanto en el caso de REE como de Iberdrola, nada más hacerse el anuncio de la nacionalización, se diera órdenes a las fuerzas de seguridad de custodiar las instalaciones para garantizar la ejecución de la medida.   

Gracia ha esperado que avancen las reuniones que el Gobierno boliviano mantendrá esta semana y la siguiente con representantes de REE, primero, e Iberdrola después para abordar el justiprecio a pagar por estas nacionalizaciones.

YPF Y ARGENTINA  

  El secretario de Estado también se ha referido al diferendo generado con Argentina tras la expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF, un "elemento negativo" que afectó a la relación, pero que debe ser un "elemento aislado" en esa relación que deben resolver "las partes", esto es, el Ejecutivo argentino y la empresa.  

  El Gobierno español, ha aclarado, apoya en este tema a Repsol, como respaldaría "a cualquier empresa española para que sus derechos en el marco del acuerdo de protección recíproca de inversiones sean respetados".  

  Gracia ha expresado su confianza en que las cosas marchen "por buen camino" en el futuro y ha valorado las llamadas que la presidenta argentina, Cristina Fernández, efectuó al Rey y al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, para excusar su asistencia en la Cumbre Iberoamericana de Cádiz, donde fue sustituida por su vicepresidente.  

  "Creo que vamos por el camino de buscar una solución a un elemento que irrita esas relaciones bilaterales, pero que tenemos que mantener abiertas", ha zanjado.

CONGELADA LA SOLUCIÓN PARA AGROISLEÑA EN VENEZUELA

   También se ha referido al contencioso de la empresa agroquímica española Agroisleña con el Ejecutivo de Hugo Chávez, que la expropió en 2010.  

  Gracia ha informado de que el Gobierno español hizo gestiones en favor de la compañía ante las autoridades venezolanas y que incluso "hubo un momento en que pudo salir adelante un acuerdo" entre la empresa y el Gobierno de Chávez.   

Sin embargo, el estado de salud del presidente ha hecho que muchas tomas de decisiones lleven "prácticamente un año congelados en Venezuela" y haya sido imposible empujar como se quería la resolución del contencioso que afecta a Agroisleña, ha lamentado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo