Jueves, 14 de agosto de 2025
Declaraciones de la vicepresidenta del Comité Económico y Social Europeo, Anna Maria Darmin
España, país europeo con la "peor y más crónica" tasa de desempleo juvenil
España es el país europeo con la "peor y más crónica tasa de desempleo juvenil", según ha afirmado la vicepresidenta del Comité Económico y Social Europeo, Anna Maria Darmin, en declaraciones a Europa Press.
Darmin, de visita en España en el marco del programa 5 Ideas for a Younger Europe, ha explicado que una tasa de desempleo juvenil del 48% pone a España ante una situación "de pérdida económica y de pérdida de una generación que quedará marcada por los efectos psicológicos del desempleo".
Darmin ha avisado de que la situación española "es particular y tendría que ser redirigida muy concretamente ahora mismo".
No obstante, ha indicado que una de las claves para solucionar esta situación son las pimes, quienes realmente pueden ofrecer trabajo de forma dinámica, flexible y que, comparadas a las grandes empresas, "realmente se encargan de que sus empleados crezcan".
Darmin también ha señalado que es necesario invertir en investigación y desarrollo porque la juventud española "está muy formada y preparada" para ello.
Ha asegurado que el movimiento de los indignados --que el Comité siguió de cerca-- ha sido una forma de expresar el "cansancio" de los jóvenes con un sistema que no les ofrece lo que necesitan, y ha avisado que es preciso escuchar sus peticiones.
De hecho, el programa 5 Ideas for a Younger Europe, en el que trabaja actualmente junto al vicepresidente primero del Parlamento Europeo, Gianni Pitella, es un viaje por distintos países europeos para escuchar las reivindicaciones de los jóvenes y convertirlas en políticas a través de la Comisión y del Parlamento.
Las ideas recopiladas hasta el momento han puesto a Darmin sobre la pista de necesarios cambios en la gobernanza de Europa; en las políticas relacionadas con el empleo, y en las políticas de emprendeduría.
MERCADO LABORAL
Según Darmin, uno de los motivos por los que España tiene la peor situación es por la estructura de su mercado laboral por centrarse de forma mayoritaria en su mercado interno y porque "España hace demasiado negocio en España".
"La industria española se podría beneficiar más del mercado interno teniendo Europa como potencial cliente", ha dicho.
Precisamente, este lunes el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que elabore antes de abril un plan de acción --en el que participen la patronal y los sindicatos españoles y el propio Ejecutivo comunitario-- con el propósito de combatir el "gran problema" del paro juvenil con la ayuda de fondos de la UE.
"En algunos países, por ejemplo España, casi uno de cada dos jóvenes dispuestos a trabajar está en paro", dijo Durao Barroso en un discurso a puerta cerrada ante los líderes europeos, y añadió: "Esto es inaceptable y supone una crítica terrible a nuestra actuación".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna