Domingo, 10 de agosto de 2025

COOPERACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE FRONTEX

España, Italia, Grecia, Chipre y Malta piden a la UE elevar la financiación en prevención migratoria

Grande-Marlaska ha reivindicado en su intervención ante los medios la necesidad de que el MED5, integrado por los cinco países que conforman la frontera sur de la UE, acudan "como un solo grupo" a Europa para reclamar la mejora de la financiación en la prevención migratoria.

"Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros", ha subrayado.

También ha apostado por la "colaboración eficaz" con las naciones de origen y tránsito, algo que considera "clave para luchar contra el tráfico de personas".

"Esta colaboración es compleja y requiere de muchos esfuerzos diarios, pero es esencial para mejorar el retorno, desde la confianza y el respeto mutuos", ha remarcado el titular de Interior, que también ha abogado por mantener el trabajo en el marco del MED5 para que los cinco países mediterráneos lleven a Europa una propuesta común y "aceptable para todos" sobre el futuro reglamento de retorno.

"Aunque partamos de posiciones diversas debemos trabajar en aquello que nos une y no en lo que nos separa", ha añadido Grande-Marlaska, que también ha insistido en la necesidad de "mantener la unidad" del MED5 para garantizar que la aplicación del Pacto de Migración y Asilo respete el equilibro entre la responsabilidad de los países de primera entrada de la migración y las obligaciones de solidaridad para todos los Estados miembros de la UE.

De hecho, en referencia a ese equilibrio, ha puesto en valor la "solidez" de la postura común trasladada por los países mediterráneos a Bruselas en los últimos años.

COOPERACIÓN Y REFORMA DEL REGLAMENTO DE FRONTEX

En la reunión del MED5 han participado, además de Grande-Marlaska, el ministro del Interior de Italia, Matteo Piantedosi; el de Migración y Asilo de Grecia, Nikolaos Panagiotopoulos; el de Seguridad y Empleo de Malta, Byron Camilleri; el viceministro de Migración y Protección Internacional de Chipre, Nicholas Ioannides; el comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, y el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens.

En este contexto, la reunión del MED5 ha dedicado una mesa específica a debatir sobre la acción exterior de la Unión Europea en política migratoria a través de la cooperación con terceros países y de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).

Sobre ello, Grande-Marlaska ha pedido reforzar "cuanto antes" la financiación de proyectos en el exterior y ampliar los fondos de la Comisión Europea destinados a la gestión de fronteras.

Los países del MED5 coinciden también en la importancia de potenciar el papel de las agencias de la UE en la cooperación con terceros países en materia migratoria y han urgido a reformar el reglamento de Frontex para que la agencia "estreche lazos" con los países de la parte norte y occidental de África, los cuales, a juicio de Grande-Marlaska, son "clave para la prevención migratoria y la estabilidad regional".

La declaración conjunta del MED5 también ahonda en la necesidad de que los países del grupo cuenten con "una financiación incondicional inmediata" y una "asignación reforzada" debido a que son quienes gestionan las fronteras exteriores "en beneficio de toda la UE".

El texto también insta a la Unión Europea a "desarrollar asociaciones globales ambiciosas y duraderas" con los terceros países, "en consulta con los Estados miembros más afectados, como los países del MED5", y anima a iniciar nuevos acuerdos con "países clave" de origen y tránsito en África, Asia y Oriente Próximo.

Además, los países mediterráneos subrayan la importancia de una política de retorno "eficaz" para el buen funcionamiento del sistema de asilo y reclaman más presencia de Frontex en la prevención de la migración irregular y en el apoyo a los retornos, "no solo desde los Estados miembros, sino también desde los terceros países".

La declaración conjunta también propone impulsar los retornos voluntarios asistidos "con un nivel adecuado de financiación" y pide a la Comisión Europea la organización de una conferencia internacional, en el marco de la Alianza Mundial contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, que aborde iniciativas específicas sobre el retorno voluntario asistido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo