Viernes, 01 de agosto de 2025
parece raro
España explica que vendió seis helicópteros a Perú por 100 euros cada uno porque su mantenimiento era más caro
Así lo justifica el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado Pablo Cambronero, recogida por Europa Press. La operación fue autorizada por el Consejo de Ministros a principios del mes de octubre para su enajenación a Perú junto a un paquete de repuestos.
Se trata de seis helicópteros SH-3D 'Sea King' de la Armada que fueron ya dados de baja en junio de este año tras una vida operativa dedicada a la Flotilla de Aeronaves.
El Gobierno aseguró tras la aprobación del traspaso que la venta no ponía en riesgo la operatividad de las Fuerzas Armadas, y así se lo repite al diputado perteneciente al Grupo Mixto, exmiembro de Ciudadanos, al estar contemplada próximamente la entrada en servicio de las unidades previstas de la flota de helicópteros SH-60F, que tienen un coste medio por aparato de 20 millones de euros.
El Gobierno sostiene que debe tenerse en cuenta la obsolescencia del material, su alto coste de reparación, los costes de transporte, las limitadas oportunidades de comercialización y, en consecuencia, su reducido valor de mercado.
Por ello, acordó la venta a Perú por un "precio simbólico" de 600 euros, "cifra simbólica alcanzada en función del claro beneficio logístico que supone para la Armada, al facilitar un destino final para este material", justificó Defensa.
Pero además, sostiene que esta transacción sirve para "fortalecer la relación fluida y de confianza existente entre la Armada y la Marina de Guerra del Perú".
En el escrito trasladado al Congreso, el Gobierno recuerda que la compra de estas aeronaves se realizó hace 56 años e insiste en que se debe tener en cuenta su vida y su valor residual en el mercado. En caso de no haber sido enajenados, explica que el Ministerio de Defensa habría tenido que asumir los gastos de desmilitarización y custodia.
Además, subraya que los gastos del traslado de las aeronaves corren cargo del comprador. "En la actualidad se trata de un material con unos elevados costes de mantenimiento debido a la baja disponibilidad de repuestos, la limitada vida útil del material y la obsolescencia de la plataforma para su empleo operativo", justifica
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna