Lunes, 04 de agosto de 2025
españa dada su situacion en la otan deberia ser neutral
España enviará 100 militares más a Letonia con el despliegue de una batería antimisiles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado este sábado el despliegue de este armamento, destacando el compromiso "total" del país con la OTAN, un compromiso "por la paz, la libertad y seguridad". "Tenemos tropas en estos momentos en Letonia y Lituania, además de los barcos en el Mediterráneo", ha añadido en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.
Sobre esta operación, la ministra ha señalado que es "una labor de disuasión y prevención de la violencia", mientras que también ha confirmado que desde las Fuerzas Armadas "siempre" hay la "máxima" disponibilidad.
España inició su despliegue en el país báltico en el año 2017 con unos 350 efectivos dedicados a la disuasión de la amenaza rusa. Este contingente se aumentó hasta los 500 militares el pasado mes de marzo tras la invasión de Ucrania dentro de los planes de la Alianza de reforzar su flanco este.
Esta operación de la Alianza Atlántica que se diseñó con el objetivo de mantener una presencia permanente en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia como medida de disuasión y defensa. El objetivo, según definió la OTAN, era "prevenir posibles conflictos, proteger a los aliados y preservar la paz y estabilidad más allá de las fronteras de la Alianza".
La denominada 'Enhanced Forward Presence' es de naturaleza defensiva, multinacional, basada en aportaciones voluntarias de cada país, interoperable y con capacidad para desplegar en los países bálticos y Polonia.
La decisión fue adoptada en la Cumbre de Varsovia del año 2016 y en junio de 2017 comenzaron los despliegues, sumando entonces un total de 4.000 militares divididos en cuatro Grupos Tácticos Multinacionales, Battle Group (BG), en los Países Bálticos y Polonia.
España forma parte del Battle Group de Letonia, que se ubica en la base de Adazi, al norte de Riga. Está liderado por Canadá y en él se integran militares de otras 7 naciones: Albania, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Italia, Montenegro y Polonia.
En cuanto al material, la misión de Letonia es la única en la que las Fuerzas Armadas cuentan con los carros de combate 'Pizarro y 'Leopardo', además de morteros pesados de 120 mm, misiles contracarro 'Spike', aviones no tripulados, un equipo de control para ataques aéreos y tiradores de precisión. El despliegue adicional de 150 militares fue de artillería, zapadores y apoyo logístico.
España también aporta puestos en el cuartel general del Battle Group, entre ellos ostenta la segunda jefatura de esta unidad, a cargo de un comandante de infantería. Y contribuye con tres militares en el cuartel general de la Brigada letona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna