Sabado, 16 de agosto de 2025
Según concluyó el Congreso de Juristas Católicos celebrado en Madrid
Es preciso volver a fundamentar el ordenamiento en las bases sólidas del Derecho Natural
www.infocatolica.com Han participado en el Congreso, dirigido por el rector de la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, Carlos Pérez del Valle, el Presidente de la Confederación Española de Juristas Católicos y de la Unión Internacional de Juristas Católicos, Miguel Ayuso Torres; el Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, José María Castán; el Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Sevilla, José Mª Sánchez García, el Decano de Derecho de la Universidad de Udine, Danilo Castellano; el Catedrático y Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia de Córdoba, José Peña González; así como numerosos juristas y catedráticos de universidades españolas.
En la inauguración del congreso, que este año se ha desarrollado en torno al tema Derecho y Familia en el siglo XXI, Alfredo Dagnino, presidente de la Fundación San Pablo CEU, destacó que la sociedad actual ha sufrido una “profunda” transformación en la manera de pensar y sentir en la que “no cuentan ni Dios ni la moral”, y sostuvo que, aunque el relativismo moral sea hoy día “el centro” de una sociedad “carcomida por él”, tanto la dignidad de la persona como las instituciones del matrimonio y la familia son “complemento esencial” para el sistema de gobierno y no deben pasar a un segundo plano o desaparecer.
Destacó Alfredo Dagnino que en la sociedad actual hay “derechos” que “se crean, amplían y tergiversan en función de la conveniencia y del consenso social” al tiempo que criticó a quienes “utilizan el Estado para imponer un modelo ideológico al resto”. En esta línea, declaró que la democracia desprovista de un referente ético o moral conducirá a su “desvirtuación” así como a “formas de fundamentalismo democrático” con “atisbos de totalitarismo”.
Dagnino aseguró que un jurista católico no puede “permanecer ajeno” a la “crisis del Estado” sino que debe basarse en “fundamentos éticos y morales” que trasciendan el “desnudo” formalismo jurídico.
Las conferencias del Congreso han sido Evolución y presente de la institución matrimonial, que impartirá el Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Sevilla, José María Sánchez García, y El eclipse de la familia como problema jurídico, del Catedrático de Filosofía del Derecho y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Udine, Danilo Castellano.
Además, se han realizado dos mesas redondas sobre los temas ¿Distintos modelos de familia o inestabilidad del vínculo institucionalizada? y ¿Es correcta la respuesta jurídica al conflicto en el ámbito de la familia
Comentarios
Por La toga de guardia 2010-10-26 13:38:00
Y los representantes del gobierno a vigilar la aplicación de la filosofia de genero,
Por Papiniano 2010-10-25 21:50:00
Totalmente de acuerdo Mucius
Por Mucius Scaevola 2010-10-25 21:37:00
Los juristas católicos tienen que abrir los ojos y dejarse de tanto pasteleo. Las leyes, sobre todo las que REGULAN EL DERECHO DE FAMILIA, SON AMORALES E INJUSTAS. Se necesita una voz unida de los juristas católicos y una actitud profesional concorde con lnuestra religión de todos los profesionales de la justicia que se consideren católicos, jueces, fiscales, abogados..., y si llega el caso de que el Estado, con sus leyes tiránicas obligue, se debe elegir siempre a Dios antes que a los hombres, aunque esto signifique la persecución, la muerte civil y olvidarnos de las "puñetas" y las grandes minutas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna