Martes, 29 de julio de 2025

TRAS LOS BOMBARDEOS SIRIOS CERCA DE LA FRONTERA

Erdogan avisa a Siria de que no dudará en responder si se ven amenazados

"Estamos dando la respuesta necesaria en la frontera y no evitaremos una respuesta mucho más dura en caso de que sea necesaria", ha dicho Erdogan. "Nadie debe jugar con fuego o intentar poner a prueba la paciencia de Turquía", ha subrayado, según ha informado el diario turco Todays Zaman. 

  El Ejército Libre Sirio (ELS) anunció la semana pasada que se había hecho con el control de la localidad de Ras al Ain, ubicada en la provincia de Hasaka. Inmediatamente después, el Consejo Nacional Kurdo (CNK), una coalición de partidos kurdos opuestos al presidente, Bashar al Assad, que no se ha integrado en el Consejo Nacional Sirio (CNS), pidió a las fuerzas rebeldes que abandonaran el lugar, ya que los combates han provocado que la mayoría de los 50.000 residentes hayan tenido que huir. 

  "Pese a que el CNK afirma ser parte de la revolución para acabar con este régimen totalitario, la provincia de Hasaka ha de seguir siendo una zona segura para los miles de refugiados que han huido de otras regiones", dijo la formación kurda a través de un comunicado. "Los elementos militares han de retirarse para que su presencia no sirva como una excusa para bombardear y destruir la ciudad", argumentó.

   Por su parte, el presidente truco, Abdulá Gül, ha advertido a Siria contra la utilización de armas químicas contra Turquía, y ha sugerido que los misiles Patriot de la OTAN podrían ser utilizados para hacer frente a la presunta amenaza.

   En una entrevista concedida al diario Financial Times, Gül ha subrayado que "no es un secreto" que Damasco tiene armas químicas y sistemas para lanzarlas. "En caso de que se recurra a algún tipo de locura en este sentido, se han de poner en marcha planes de contingencia, algo que ya está haciendo la OTAN", ha agregado.

   Estas declaraciones se han producido apenas un día después de que el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, asegurara que la Alianza Atlántica ayudará a su "aliada" Turquía a defenderse de posibles ataques, en referencia a Siria. 

  "La OTAN, como organización, hará lo que tenga que hacer para proteger y defender a Turquía, nuestra aliada", declaró Rasmussen durante una reunión de la Asamblea Parlamentaria de la Alianza Atlántica en Praga. "Tenemos más planes en marcha para garantizar que podremos proteger y defender a Turquía y, eso esperamos, disuadir para que no se cometan ataques contra Turquía", agregó.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo