Martes, 05 de agosto de 2025
PERO COLABORARÁ EN LA GOBERNABILIDAD
ERC rechaza un gobierno de coalición
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha comunicado este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que no quiere entrar en el Govern tras mantener un almuerzo, el primer encuentro que han tenido tras las elecciones de este domingo.
Según han informado a Europa Press fuentes de ambos partidos, Mas y Junqueras se han reunido durante una hora, después de que ya mantuvieran un contacto telefónico este martes dando el pistoletazo de salida a las negociaciones postelectorales.
Los republicanos han indicado que no quieren entrar en el Govern y abogan por cerrar un acuerdo de legislatura sobre cuatro ejes: investidura, presupuestos, acción exterior y referéndum.
Fuentes conocedoras de la reunión han explicado que ERC ha mostrado su disposición a contribuir a la gobernabilidad de Catalunya negociando, por ejemplo, los Presupuestos, pero advierte de que no pueden ser las mismas cuentas que ha aprobado CiU con el PP los dos últimos años.
Los republicanos quieren que el Govern presente medidas para aumentar los ingresos para así reducir el ajuste, y en la pasada legislatura ya presentaron algunas alternativas como un impuesto sobre la banca que fue rechazado por CiU.
Junqueras ha sostenido ante Mas que, pese a no entrar en el Gobierno, será positivo que el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición coincidan con el proceso soberanista que debe seguir Catalunya y que pasa por la celebración de una consulta.
En este primer encuentro, Mas y el líder republicano han coincidido en que esta debe ser la legislatura en la que se internacionalice el derecho a decidir de Catalunya y la necesidad de celebrar una consulta.
OPOSICIÓN RESPONSABLE
En declaraciones a Catalunya Informació recogidas por Europa Press, Junqueras ya ha avanzado que ante la demanda de corresponsabilidad de Mas ellos optan por apoyar el Govern desde fuera y no lo dejarán caer: "Lo que nos piden los ciudadanos es encabezar la oposición y que sea responsable".
"Lo que toca es que CiU gobierne y ERC encabece la oposición", ha sentenciado, y también ha recordado que, en sus pactos para apoyar el Gobierno central, la CiU de Jordi Pujol nunca entró en los Ejecutivos de Felipe González ni el de José María Aznar.
"No estoy aquí para ser vicepresidente. Yo y ERC estamos aquí para garantizar la independencia y no nos perderemos en una telaraña de cargos", ha apostillado el republicano, que también rechaza la presidencia del Parlament para su partido. PSC E ICV-EUiA
Desde ERC y ICV-EUiA también han confirmado que Junqueras y el líder ecosocialista, Joan Herrera, han hablado este miércoles en el marco de los contactos electorales que están manteniendo las fuerzas políticas catalanas.
Mientras, fuentes del PSC han asegurado que, más allá de algunas conversaciones informales, nadie del Govern ni de CiU se ha puesto en contacto con ellos para abordar un posible acuerdo de investidura o de Govern.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna