Viernes, 15 de agosto de 2025
Dice que el PSOE ha roto con ellos
ERC, IU, ICV y BNG enmiendan a la totalidad los PGE
El portavoz de ERC, Joan Ridao, y los diputados de IU, Gaspar Llamazares, y de ICV, Joan Herrera, presentaron la enmienda de su grupo parlamentario, junto a la que ha registrado el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, en una rueda de prensa conjunta de las cuatro formaciones, que se han definido como la "izquierda parlamentaria" con la que el Gobierno "ha roto" por sus medidas.
Por este motivo, se han mostrado escépticos ante la posibilidad de alcanzar algún acuerdo con el Gobierno a la hora de negociar las medidas parciales para reorientar las cuentas públicas. "Esto no hay quien lo arregle,", ha resumido Herrera, quien ha recordado que el Gobierno se está apoyando en formaciones conservadoras como el PNV y Coalición Canaria.
En este sentido, Llamazares ha calificado de "ficción" el contenido de las cuentas públicas, que ve "demediadas" por una caída de la inversión pública y pretenden alcanzar una estimación de crecimiento económico en 2011 "que nadie respalda". A su juicio, también hacen recaer de manera "desigual" el esfuerzo de la crisis sobre los ciudadanos, ya que no se contempla una reforma fiscal que grave a las rentas de capital y combata el fraude.
"PASTEL CON MAL SABOR"
Por su parte, Joan Ridao ha descrito los Presupuestos como un "pastel con tres ingredientes que le dan muy mal sabor": recortes "draconiano" del gasto social e inversiones, renuncia a cambiar el modelo productivo e incumple la disposición adicional tercera del Estatut de Cataluña en materia de inversiones para esta comunidad.
Asimismo, ha advertido de que sus "irreales" previsiones de crecimiento harán que estos Presupuestos se conviertan "en papel mojado en pocos meses" a través de nuevos ajustes y subidas de impuestos que perjudicarán únicamente a los trabajadores. "Está claro que para este Gobierno, Hacienda no somos todos", ha remarcado.
LOS PGE SON LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO
El diputado de ICV, Joan Herrera, ha calificado de "máquina de desánimo" a José Luis Rodríguez Zapatero y ha denunciado que la única partida de gasto que crece en el Presupuesto es la del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que en 2011 dispondrá de 400 millones más para que los "malos empresarios puedan despedir más barato". Ante esto, recalcó que existe una "salida de izquierdas".
Por último, el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, ha remarcado que estas cuentas suponen la "dimisión del Gobierno en cuanto tal", porque renuncia a hacer políticas propias contra la crisis y en su lugar, obedece "las tesis neoliberales que fueron las que provocaron la crisis". Además, ha aprovechado para denunciar el recorte de 600 millones en las inversiones para Galicia con respecto al Presupuesto de 2010.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna