Viernes, 15 de agosto de 2025
Desde esta medianoche
Entre en vigor la reformada Ley Antibotellón
La reforma de la Ley de Drogodependencia de la Comunidad de Madrid que impide sustituir por cursos las multas por consumir alcohol en la calle entrará en vigor este domingo a las 0 horas, según ha confirmado a Europa Press fuentes regionales.
De esta manera se aplicará la nueva normativa publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) dentro de la Ley 2/2012 del 12 de junio, aprobada en la Asamblea de Madrid el pasado 7 del mismo mes, y que incluye una modificación de la Ley de Drogodependencias de la Comunidad, donde se recoge que serán los propios Ayuntamientos los que se encarguen del procedimiento sancionador.
Esta modificación se incluyó en la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, más conocida como la Ley de Liberalización de Horarios Comerciales, que también entra en vigor el domingo. Hasta ahora, si un policía municipal sancionaba a una persona por practicar botellón, podía sustituir la sanción por un curso sobre los riegos del alcohol y las drogas o por la realización de prestaciones en beneficio a la comunidad.
Así, a partir de ahora tendrá que pagar obligatoriamente la multa, que además subirán de 300 a 500 euros como mínimo para los menores de edad y continuarán siendo 600 euros para los mayores. Eso sí, habrá un descuento de un 40 por ciento de esa cantidad para quienes la paguen en los diez primeros días. Además, se podrá multar varias veces a los reincidentes.
La Plataforma por el Ocio y el Turismo de Madrid se ha mostrado satisfecha por esta reforma y considera que debe ser "un punto inflexión en la lucha contra el ruido" para la puesta en marcha de un "verdadero plan de lucha" contra la contaminación acústica.
El grupo de representantes empresariales ha asegurado que su "esperanza" está "depositada en la progresiva desaparición del fenómeno del botellón y en la "persecución implacable" de los lateros para que el ocio nocturno deje de ser "el gran sufridor" de estos fenómenos. Por ello, ha reclamado que el "nuevo plan" que sugieren debe centrarse en la lucha contra el tráfico, el control individualizado de las empresas y la puesta en marcha de campañas de concienciación.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna