Miercoles, 23 de julio de 2025

Se elevan a once los fallecidos

Encuentran otros cinco cadávares en el crucero Costa Concordia

Los equipos de rescate han recuperado este martes los cadáveres de cinco personas fallecidas en el naufragio del crucero Costa Concordia, hundido desde el pasado viernes por la noche frente a la costa de la isla italiana de Giglio, según ha informado el diario La Repubblica.   

 Los cinco cuerpos han sido hallados por personal de la Guardia Costera, con la colaboración de militares de la Marina italiana, que han empleado microcargas explosivas para poder acceder al casco del buque hundido. Los cinco cadáveres se encontraban en la popa (parte trasera) del buque, que permanece hundida.  

  El personal de la Guardia Costera y la Marina Militar ha encontrado los cinco cuerpo esta mañana, mientras el comandante del crucero, Francesco Schettino, estaba siendo interrogado por el juez de instrucción, Grosseto Valeria, que debe decidir si se le envía a prisión por su abandono del buque en pleno proceso de evacuación del pasaje.  

  En declaraciones a la cadena de televisión pública italiana RAI, el comandante general de la Capitanía de Costa de la Guardia Costera, el almirante Marco Brusco, ha explicado que se han abierto tres investigaciones sobre el naufragio del Costa Concordia, que impactó contra las rocas cuando se aproximó a la costa de Giglio.   

 La primera de ellas depende de la Fiscalía de la República, la segunda es una investigación de carácter "administrativo" sobre las causas del siniestro, dirigida por "una comisión" investigadora de la Dirección Marítima del Ministerio de Infraestructuras, y, por último, un proceso penal, en el que Schettino está acusado de homicidio culpable múltiple, delito por el que podría ser condenado a quince años de prisión.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo