Martes, 29 de julio de 2025
Le ocultaron un agujero, que supone el 3% del PIB español
En el pendrive que le dieron a Pastor no aparecía el agujero de Fomento
La ministra de Fomento, Ana Pastor, asegura que desconocía la deuda del Ministerio, que supera los 40.000 millones de euros, cuando se realizó el traspaso de poder entre Gobierno entrante y saliente y que solo "lo descubrió" cuando empezó a profundizar "un poco" en las cuentas del departamento.
"En el pendrive que me dieron no salía esto", ha dicho Pastor, en declaraciones a Cadena Cope recogidas por Europa Press, en referencia al traspaso de información y poder entre los responsables de Fomento, un ministerio que, ante la situación que se ha encontrado, la responsable califica como "el de muchos cuentos y pocas cuentas".
"Sobre un Ministerio se pueden dar hasta 200 pendrives, contando de todo: estructura, plantilla...", ha dicho Pastor para continuar diciendo que entre esa información "no constaba la deuda del departamento". "Aquí nadie había sacado la calculadora ni había hecho las cosas con seriedad y rigor", ha aseverado.
En concreto, este "gran agujero", que supone el 3% del PIB español, Pastor ha destacado las deudas de AENA (14.900 millones), Adif (más de 14.000 millones de euros), Renfe (unos 5.400 millones de euros), Puertos del Estado (más de 2.000 millones e euros) y Feve (600 millones de euros)
Ante estos resultados, Pastor ha criticado las "obras faraónicas y los aeropuertos y autovías sin pasajeros y con dinero prestado", que según la responsable de Fomento, ha protagonizado el Gobierno de Rodríguez Zapatero.
"LOS PUJADORES POR AENA SE ALEGRARON DE FRENAR LA LICITACIÓN".
En cuanto al bloqueo de la privatización de AENA, Pastor ha explicado que se negaba a vender "en el peor momento" los dos principales aeropuertos españoles (Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat) por 5.000 millones, y con la deuda de casi 15.000 millones de euros a cargo del Estado.
"Incluso las empresas que estaban pujando por las concesiones se han alegrado de que hayamos frenado la licitación", ha apuntillado.
Entre las principales reformas pendientes dentro de su cartera, Pastor ha destacado la necesidad de luchar contra lo que considera una "España asimétrica" en cuanto a las conexiones de AVE. Además, ha subrayado que es "fundamental" impulsar el Corredor Mediterráneo, desde Algeciras a Barcelona, así como las Autopistas del Mar.
Pastor, que no ha descartado cerrar aeropuertos poco viables, ha explicado que en todo caso mantendrá los aeródromos que sean rentables tanto económicamente como socialmente. "Por ejemplo, no se me ocurriría cerrar el aeropuerto de la isla de El Hierro aunque no fuera rentable económicamente", ha dicho.
La ministra, que ha reiterado que en estos momentos está estudiando la viabilidad de todos los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos, ha afirmado que las Comunidades Autónomas tienen un papel "importante", aunque ha rechazado los Comités de Ruta, por considerarlos ineficaces y "solo preocupados" por las subvenciones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna