Sabado, 16 de agosto de 2025

recalca que se vio "obligado" a realizar los referidos pagos

Empresario chiclanero pide "disculpas" por dar dinero al PP a cambio de soluciones para su empresa

El empresario chiclanero Joaquín Garat pide "disculpas a la sociedad" tras haberse visto "obligado a atender a los requerimientos económicos" del PP de Chiclana de la Frontera (Cádiz) en dos ocasiones, "supuestamente para financiar su campaña electoral", reconociendo que esperaba recibir a cambio soluciones para su empresa Jacaranda del Sur, actualmente en concurso voluntario de acreedores.

   En rueda de prensa este martes, el empresario ha explicado que los hechos se remontan al año 2007, si bien ha decidido hacerlo público ahora debido a la "preocupación" que le ha generado toda la información relacionada con el caso Bárcenas y la presunta financiación irregular del PP. Así, debido a su avanzada edad --supera los 80 años-- dice quedarse "mucho más tranquilo" si colabora "con lo que la ciudadanía demanda y la democracia se merece: juego limpio y no corruptelas de personajes políticos que sacan pecho en nombre de la higiene democrática y la honestidad, pero que no la practican".

   Indica que por ese motivo presentó por registro de entrada del Ayuntamiento el pasado 26 de febrero un escrito dirigido al alcalde, Ernesto Marín (PP), para que "reconociese públicamente" las circunstancias sobre el dinero que, según insiste, se vio "obligado a entregar al PP de Chiclana en dos ocasiones, y a petición del señor Marín y su compañera de partido María Luisa Guerra".   

En vistas de que no ha habido "reconocimiento público alguno", ha comparecido en rueda de prensa para "pedir disculpas a toda la sociedad" por su participación "en esta financiación del PP", o en su defecto, de las personas a las que entregó, según indica, "los pagarés y efectivos", si bien no pudo abonarle "todo lo comprometido" debido a la "precaria situación económica" de su empresa.  

  Asegura que las "conversaciones" con el PP tuvieron lugar antes de la campaña electoral de 2007, cuando supuestamente le reclamaron dinero para financiarla. Finalmente, habría emitido "cuatro pagarés al portador" el 6 de junio de 2007, siendo "cobrados en efectivo dos", uno con vencimiento el 9 de septiembre de 2007 por importe de 12.100 euros y otro el 19 de diciembre de ese mismo año por importe de 11.500 euros. Los dos restantes, con vencimiento el 21 de marzo y el 28 de junio de 2008 por valor de 23.900 euros, "no fueron cobrados, pues no pude abonarlos por falta de tesorería".   

Garat dice desconocer el destino que finalmente se dio a las cantidades que afirma que fueron cobradas entonces. Añade que volvió a ser "llamado por las mismas personas" al acercarse la campaña de las municipales de 2011, aunque en esa ocasión ni entregó cantidad alguna ni firmó pagarés, pues la situación económica en la que se encontraba se "lo hacía absolutamente imposible".     

Por un lado, recalca que se vio "obligado" a realizar los referidos pagos y, por otro, reconoce que esperaba recibir "ayuda" en relación con los problemas que atravesaba su empresa. De hecho, ha manifestado que mantuvo conversaciones con las personas referidas "en su condición de munícipes" para abordar, principalmente, la cuestión de "la concesión municipal del campo de prácticas de Practee Golf y de problemas de riego en el campo de golf La Loma de Sacnti Petri", que eran propiedad de su empresa y, debido a su situación financiera, lo son ahora de una entidad bancaria. Asegura el empresario octogenario que se encuentra "arrepentido" por ello.

   Cabe señalar que este asunto fue llevado el pasado agosto a la Fiscalía por parte del PSOE, resultando el caso archivado. Al respecto, Garat afirma que "calló" ante la Fiscalía algunas de las cosas que ahora cuenta porque tenía "miedo a represalias del partido --por el PP--". Finalmente, ha aseverado que lo dicho "es una verdad" y llegará a "demostrarlo donde haya que demostrarlo".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo