Jueves, 21 de agosto de 2025

El Parlamentin asturiano: Sin soluciones y sin honor

El último tren es de vía estrecha

Ya está, en esta Asturias de los localismos, donde la gaita suena y la lira enmudece. La marea ha llegado a Avilés y parece que va a llevar como tsunami del Cantábrico el sueño otoñal de un socialismo desquiciado, falto de preparación y enemigo declarado del estado de Derecho, pues por lo que manifiesta el nuevo gobierno asturiano, se han detectado "graves irregularidades" económicas en la gestión de la Fundación Niemeyer. Nada. De ésta, la ria llegará otra vez hasta el Parque del Muelle.

 Claro está, la culpa es, según el Sr. Iglesias, (curioso apellido para el socio de Llamazares) del  “nuevo” José Antonio, versión asturiana, que el chico de la pancarta identifica con el Sr. Sostres, portavoz de Foro Asturias en el “Parlamentín” astur, por defender una “tercera vía”, sin cobro de comisiones en su construcción,  que era a lo que estaban acostumbrados los profesionales de las manifestaciones.

 Indudablemente la cita a Melquíades Álvarez por el Sr. Sostres, muy políticamente correcta, nos demuestra que esa “tercera vía” deber de ser estrecha, es decir del FEVE, pues tal parece que estamos ante Foro Asturias de la tercera vía y de los pequeños  expresos transcantábricos, puesto que el compañero Álvarez, no falleció hace setenta y cinco años de muerte natural, sino que fue asesinado por los antecesores políticos del citado Iglesias, entre los que se encontraba vivo y con mando en plaza un tal Fernández al que, a título póstumo, le otorgaron una medallita y al que el grupo parlamentario felicitó. Más que medallas que en su actual situación no le sirven para nada, agradecería más un limosna para la oración por las ánimas del purgatorio, pero está claro que ese acuerdo no lo puede adoptar un “parlamentín” laico y mucho menos una formación política en la que sus dirigentes no quisieron introducir una referencia a las raíces cristianas de nuestra Patria.

  En el parlamento regional dispararon una bala  más contra quien fue  nuestro Decano, contra el tribuno que en su privilegiada mente jurídica, diseñó la Asturias industrial del siglo XX. Y lo hicieron torticeramente, con nocturnidad y alevosía, justificando la “legalidad” del asesinato de nuestro compañero por las hordas que no creían ni en Dios ni en la ley, ni por supuesto en el Derecho al que dedicó su vida Melquíades Álvarez.

 Muchas veces, muchas, la voluntad declarada no coincide con la voluntad real, pero lo que no sólo es real, sino que a la vez es simbólico es la nueva metáfora vida/río, escrita por los políticos asturianos, de homenaje, recuerdo y agradecimiento al consejero de hacienda, del consejo soberano de Asturias y León, aquél que emitió moneda sin respaldo de divisas en oro (pues se lo habían llevado) o en moneda extranjera y que el pueblo asturiano, muy pronto bautizó con el nombre de “Belarminos”, que causalmente era el del suegro del citado consejero y nunca tuvieron valor, ni pudieron ser canjeados por billetes de curso legal, algo así como la actual crisis financiera y crediticia, en la que nos hemos enterado que nuestros fondos no están respaldados por nada, en el morir del río de la economía en el mar de la realidad de unos balances falseados para encubrir el latrocinio de una miserable clase política.   

     Calla la razón, desfilan los gaiteros, cae el Régimen.                    


Comentarios

Por Mucius Scaevola 2011-09-12 13:35:00

Fusilan a Melquiades, como han fusilado al derecho. Un abrzo a todos


Por Filosofia pura 2011-09-12 11:23:00

Otro pedazo de artículo.


Por Julio Profesor 2011-09-11 20:51:00

Durisimo el artículo. Siempre consideré que el Sr. Cascos era un hombre preparado, voté por él, pero visto lo que muy bien explia el artículo, creo que por última vez. Paso el enlace


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo