Domingo, 27 de julio de 2025
Dentro de la operacion Campeon
El TS cita a Pajín y a 5 de sus colaboradores en Sanidad para aclarar contactos con Dorribo
Al igual que ha ocurrido con la citación de la ex vicepresidenta Elena Salgado, el alto tribunal da oportunidad a Pajín de evitar la comparecencia declarando por escrito de modo que, si se acoge a este derecho, se le remitirán las diferentes preguntas que le quieran realizar las distintas partes personadas en este procedimiento.
Según la providencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el alto tribunal ha citado para ese mismo 25 de abril al ex director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Alfonso Jiménez Palacios.
Para un día más tarde están citados, igualmente en calidad de testigos, la directora de la Agencia del Medicamento, Belén Crespo-Sánchez; el Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, César Hernández García; la técnico de la División de Gestión de Procedimientos de esta agencia Ana Viñas del Castillo y la subdirectora general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio María Dolores Vaquero García.
Fuentes cercanas al caso han explicado que todos ellos serán interrogados sobre las reuniones y contactos que mantuvieron con Dorribo u otros responsables de su empresa, Nupel, en relación con posible trato de favor por intermediación del ex ministro socialista.
El Supremo mantiene a Blanco imputado en delitos de tráfico de influencias y cohecho por su presunta vinculación con la trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas, que se investiga en el Juzgado número 3 de Lugo.
Allí, Dorribo ha declarado que entregó cantidades al ex ministro en efectivo y a través de una empresa de instalaciones eléctricas de su primo político con el fin de obtener su favor en la concesión de subvenciones.
OTRAS COMPARECENCIAS
Mañana mismo está prevista la declaración en el Supremo de una colaboradora de Dorribo en Nupel, la directora técnica de la entidad María José Marqués Navarro, cuya comparecencia inicial se pospuso por coincidir con la huelga general del pasado día 29.
Para el jueves están citados el exsecretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña; y a la que fuera directora general de Fondos Comunitarios, Mercedes Caballero, que han sido convocados a las 11.30 y a las 12.30 horas, respectivamente, según fuentes del alto tribunal.
A finales del pasado mes de marzo, Soriano citó a Salgado y a dos de sus colaboradores con el fin de aclarar las condiciones en las que se concedió el crédito de casi 2,9 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) al empresario farmacéutico lucense Jorge Dorribo, principal encausado por esta operación y que es quien implicó a Blanco en la trama. Fuentes del caso han señalado que la citada subvención es concedida directamente por la Xunta de Galicia, por lo que es probable que la explicación de la exministra de Economía vaya dirigida a aclarar este extremo.
Con estas citaciones de responsables de Economía el Supremo trata de aclarar si Blanco habría podido mediar en la concesión del crédito a Dorribo, que fue quien denunció ante la jueza Estela San José, que instruye el caso en Lugo, la realización de pagos en efectivo al exmandatario socialista a cambio de gestiones que favorecieran a sus empresas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna