Martes, 29 de julio de 2025
¿ Arde Asturias ?
El transporte por carretera asturiano estará en huelga indefinida desde el lunes
Los sindicatos UGT y CCOO han decidido convocar una huelga del transporte por carretera en el Principado de Asturias que tendrá carácter indefinido y que comenzará este lunes día 4 de junio a las 00.00 horas.
Así se acordó después de que diesen por rotas las negociaciones con la patronal del sector en la reunión que han mantenido este miércoles en la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (Sasec) para elaborar un nuevo convenio.
El sector del transporte por carretera afecta a unos 8.000 trabajadores en el Principado, tanto de mercancías como de viajeros. Los sindicatos están seguros del éxito de la convocatoria.
SERVICIOS MÍNIMOS
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha acordado establecer los servicios mínimos con los que se ha de garantizar el servicio esencial de transporte de viajeros por carretera durante la huelga indefinida del transporte convocada a partir de las 00.00 horas de este lunes 4 de junio.
Así, los servicios regulares de transporte de viajeros de uso general con hasta cinco expediciones diarias realizarán un servicio de ida y vuelta. Por su parte, si la frecuencia habitual va de 6 a 10 expediciones diarias los servicios de ida y vuelta serán dos.
Por último, en aquellos con más de diez expediciones diarias, como los enlaces de Oviedo con Gijón y Avilés, se mantendrán el 25 por ciento de los servicios entre las 6.00 y las 9.00 horas y entre las 18.00 y 21.00 horas, y el 20 por ciento en las restantes.
ESCOLARES Y TRABAJADORES
Por lo que respecta a los servicios regulares de transporte de viajeros de uso especial, se mantendrá los servicios de transporte de escolares y trabajadores cuyo itinerario no presente coincidencia con servicios regulares de transporte de viajeros.
En cuanto al transporte de mercancías, todas aquellas empresas que presten servicios mediante la utilización de conductores asalariados realizarán las expediciones necesarias que aseguren el transporte de productos perecederos, sanitarios, y "aquellos que sean considerados de primera necesidad para la colectividad y que garanticen el funcionamiento de las cadenas de producción (altos hornos)".
Según figura en el BOPA, también se entenderán incluidos los servicios mínimos necesarios para el adecuado funcionamiento de las estaciones públicas de depuración de aguas residuales (EDAR) y de tratamiento de agua potable (ETAP).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna