Viernes, 15 de agosto de 2025
Fallece uno de los heridos graves
El terremoto de Lorca se cobra su novena víctima mortal
MURCIA, 12 May. (EUROPA PRESS).-
Las víctimas mortales por el terremoto que el miércoles sacudió el municipio de Lorca ascienden a nueve tras fallecer uno de los heridos graves, una mujer de 41 años, que se encontraba ingresada desde en la Unidad de Cuidadaos Intensivos (UCI) del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, con un traumatismo craneoencefálico, según han informado fuentes sanitarias.
El Hospital Virgen de la Arrixaca ha certificado el fallecimiento de uno de los pacientes que permanecían en estado muy grave, por lo que el número total de fallecidos a causa de los terremotos en Lorca asciende a nueve.
El número de pacientes en estado grave sigue siendo de tres, ya que en las últimas horas una mujer, de 73 años, ha ingresado en la UCI de la Arrixaca con un síndrome coronario agudo, aunque permanece estable, dentro de la gravedad, y su evolución es favorable. Además de la nueva paciente en estado grave, permanece ingresado, aunque ha sido trasladado a planta, un niño de 3 años que ha pasado la noche en la UCI pediátrica, y permanece en estado grave, con evolución favorable. Otra mujer, de 36 años, ingresada en Reanimación, intervenida anoche, permanece grave, aunque también con evolución favorable, espera ser trasladada a planta próximamente.
293 HERIDOS.
El Servicio Murciano de Salud (SMS) confirma la asistencia sanitaria a 293 heridos. El resto de los heridos, de diversa consideración, han sido atendidos por las unidades de Emergencias y en los hospitales de campaña habilitados en Lorca, siendo trasladados los más graves a diferentes hospitales de la Región. D
urante las últimas horas se ha realizado el traslado de 41 de estos pacientes a diferentes centros sanitarios de la Región. La actividad sanitaria continúa en Lorca, y el Hospital Rafael Méndez sigue desalojado, por lo que los pacientes que precisan ingreso hospitalario son derivados gracias al operativo sanitario en marcha desde el desalojo de ayer.
La Brigada Sanitaria Militar, en coordinación con los servicios sanitarios de la Región de Murcia, terminará de montar un nuevo hospital de campaña con capacidad para 300 camas y bloque quirúrgico junto al Campo de fútbol Artés Carrasco de Lorca a final de la mañana, que evitará el traslado de pacientes a otros hospitales. Los profesionales del Hospital Rafael Méndez atenderán allí a los heridos, y realizarán los ingresos que sean necesarios. El centro lorquino atiende, un día normal, de media, unas 170 urgencias al día.
Las ambulancias del SMS completaron a medianoche el traslado de pacientes a diferentes hospitales de la Región. En total, han sido trasladados 270 pacientes, desde el Hospital Rafael Méndez de Lorca, y cerca de 200 más desde el Hospital Virgen del Alcázar, concluido con éxito ayer a medianoche. En total, han participado en el operativo más de 300 ambulancias, entre vehículos del SMS, empresas concertadas y Cruz Roja.
MAYORES Y DISCAPACITADOS, TRASLADADOS.
Las personas mayores y discapacitados que son atendidos en centros residenciales de Lorca se encuentran en perfecto estado, sin que haya habido que lamentar daños personales, según han informado fuentes del Ejecutivo regional.
En concreto, en la Residencia Caser, de las 124 plazas existentes en el centro, un centenar de mayores, junto al personal de la residencia, han sido trasladados a la Residencia Caser Santo Ángel de Murcia. El resto, se encuentran con sus familias.
En la Residencia San Diego, de las 73 plazas, 17 mayores han sido trasladados a la residencia de Águilas, 17 a Cartagena y 22 a Totana, el resto están con familiares. Las labores de atención y traslado han sido realizadas por la asociación Mensajeros de la Paz.
En el caso de esta residencia, cabe destacar que presenta graves daños estructurales que están siendo valorados.
Mientras que 48 de los 105 residentes de la Residencia Domingo Sastre han sido trasladados a la residencia Obispo Azagra de Murcia, 16 en la residencia de Alhama, siete en la residencia San Basilio de Murcia, 19 en la residencia de Águilas y el resto están con familiares.
Por otro lado, se han adoptado ya las medidas necesarias para que en caso de que en el municipio de Lorca existan personas mayores que, debido a daños en sus viviendas, no puedan regresar a ellas y precisen asistencia residencial, puedan solicitarlo a través de los Servicios Sociales municipales.
Respecto a las personas con discapacidad residentes en los centros de Lorca, la situación actual es, según las mismas fuentes, es la siguiente: que la todas las personas de la Residencia Asprodes han sido trasladadas al nuevo centro de esta asociación en Lorca, La Casa de la Luz, ante los daños estructurales que se observan en la antigua residencia.
Los menores del Centro de Atención Temprana de Apandis fueron desalojados tras producirse el primer temblor, sin que después volvieran a entrar en el centro.
Igualmente, los servicios de teleasistencia de Política Social, Mujer e Inmigración se encuentran colaborando con Protección Civil en las labores de asistencia y atención.
En cuanto a los menores tutelados por la Administración del municipio de Lorca, Política Social informa que todos se encuentran en perfecto estado con sus respectivas familias de acogida.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna