Viernes, 15 de agosto de 2025
Con el rango infrarrojo de la luz
El telescopio VISTA revela objetos de la Vía Láctea hasta ahora ocultos
Sólo en una pequeña parte de los sondeos de VISTA, los astrónomos han descubierto dos estrellas variables Cefeidas que se encuentran casi directamente detrás de la Trífida. Se trata de las primeras estrellas de este tipo encontradas en el plano central de la Vía Láctea, más allá de su protuberancia central.
La búsqueda de nuevos objetos ocultos en las regiones centrales de la Vía Láctea en luz infrarroja es el objetivo de uno de los sondeos más grandes del cielo del hemisferio sur, un sondeo a cargo del telescopio VISTA, instalado en el Observatorio Paranal (Chile).ç
El sondeo VVV (de las siglas en inglés de estrellas variables VISTA en la Vía Láctea) revisa las mismas partes del cielo una y otra vez para detectar objetos cuyo brillo cambia con el paso del tiempo.
Una pequeña parte del enorme conjunto de datos VVV se ha utilizado para crear esta nueva e impactante imagen de un conocido objeto, la región de formación estelar Messier 20, más conocida como nebulosa Trífida.
En las conocidas imágenes de la Trífida en luz visible, podemos verla brillando resplandeciente tanto por la emisión del hidrógeno ionizado rosa como por la neblina azul de luz dispersa proveniente de estrellas jóvenes calientes. También destacan las enormes nubes de polvo que absorben la luz.
Pero la imagen infrarroja obtenida con VISTA es muy diferente. La nebulosa es sólo un fantasma de su contraparte visible. Las nubes de polvo son mucho menos prominentes y el resplandor brillante de las nubes de hidrógeno es apenas visible. La estructura de tres partes casi no se percibe.
En la nueva imagen, como para compensar el desvanecimiento de la nebulosa, una espectacular y nueva panorámica entra en escena. Las gruesas nubes de polvo que hay en el disco de nuestra galaxia, que absorben la luz visible, permiten que pase la mayor parte de la luz infrarroja, la que VISTA puede detectar. De ahí que pueda ver más allá, a través de la Trífida, detectando objetos al otro lado de la galaxia que nunca se han visto antes.
Casualmente, esta imagen muestra un ejemplo perfecto de las sorpresas que pueden revelar las imágenes en el rango infrarrojo. Al parecer, en el cielo, cerca de la Trífida, pero unas siete veces más lejos, los datos de VISTA han revelado la existencia de un nuevo par de estrellas variables.
Se trata de variables Cefeidas, un tipo de estrella inestable que se va desvaneciendo con el paso del tiempo. Los astrónomos creen que se trata de las estrellas más brillantes de un cúmulo estelar, y son las únicas variables Cefeidas detectadas hasta ahora tan cerca del plano central, pero al otro lado de la galaxia. Se encienden y se apagan con un período de once días
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna