Miercoles, 13 de agosto de 2025
como las embarcaciones de recreo
El TC suspende la ley catalana que grava determinados bienes de lujo
Este impuesto conocido como impuesto de 'bienes de lujo' gravaría, entre otros activos, a las embarcaciones de recreo que estén a nombre de empresas, y que no se usen para actividad productiva sino para usos particulares.
Queda así suspendida la citada Ley, cuya propuesta fue aprobada en el pleno del Parlament de Cataluña, el pasado 26 de abril.
La Asociación Nacional de Empresa Naúticas (ANEN) manifestó a través de un comunicado emitido el pasado mes de abril, que sería un error considerar "bien de lujo" a una embarcación de recreo de pequeña eslora. Además, hay que tener en cuenta el 90% del mercado náutico nacional lo conforman embarcaciones de pequeña eslora, de menos de 8 metros.
En su opinión este impuesto supondría penalizar con más impuestos a un sector cuya actividad tiene un importante efecto multiplicador en los sectores del turismo y del ocio, principales generadores de riqueza y empleo en España.
Ayer mismo el presidente del Salón Náutico de Barcelona que se celebrará el próximo mes de octubre en el Port Vell aseguraba que el turismo náutico genera en España unos beneficios nueve veces superiores al del turismo tradicional.
Hasta el mes de agosto de este año, las matriculaciones de embarcaciones en España han crecido un 9,7% interanual, llegando a las 4.492. Destaca especialmente el mercado de chárter (alquiler de embarcaciones de recreo) que creció un 23,5% en comparación con las cifras de 2016.
"El sector público tiene que entender que el turismo náutico es uno de los sectores que más dinero deja en el país. El turismo náutico genera nueve veces más que el turismo tradicional. Genera riqueza y es un turismo de calidad", justificó Conde.
Las previsiones, según Anen, son que el sector continúe su crecimiento y finalice en año en entorno del 5-6% de crecimiento, un crecimiento superior al de la economía nacional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna