Lunes, 04 de agosto de 2025
La Candidatura Independiente de Zalduondo, que integra como único candidato el ex concejal de HB Gustavo Fernando Fernández Villate, ha sido la única de las agrupaciones vetadas por el Tribunal Supremo que ha decidido presentar recurso de amparo ante el C
EL TC dice que no existe "una estrategia fraudulenta" en la presentación de agrupaciones de electores
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional considera que "no ha quedado acreditada" la existencia de una "estrategia fraudulenta" dirigida a la continuación de formaciones ilegalizadas a través de la creación de agrupaciones de electores, según se desprende de la sentencia de la Sala Segunda del alto tribunal por la que acepta la presencia en las elecciones de la Candidatura Independiente de Zalduondo (Álava).
La decisión de los seis magistrados de la Sala, tomada por unanimidad, defiende así que no basta para vetar una candidatura la presencia en la misma de personas vinculadas a otros partidos declarados ilegalizados anteriormente si no que se impone demostrar la existencia de "una estrategia, designio o trama", que en este caso, no existe.
"Es de lamentar que no lo haya entendido así la Sala juzgadora", añaden los magistrados en referencia a la Sala del 61 del Tribunal Supremo, a la que reprochan, además, haber "lesionado objetivamente el derecho de los integrantes de las candidaturas cuya proclamación anula".
EL TS EMPLEO UN MÉTODO "ERRADO"
La sentencia califica el método de enjuiciamiento empleado por el Tribunal Supremo como "errado" y asegura que el escrutinio de cada una de las candidaturas "nunca debió iniciarse".
La Sala Segunda del TC añade que "la mera constatación de que unos u otros candidatos estuvieron vinculados con los partidos disueltos" supone "una limitación inconstucional" del derecho fundamental de participación política.
El alto tribunal ha admitido por unanimidad el recurso presentado por la Candidatura Independiente de Zalduondo (Álava) por lo que, finalmente, un total de 11 agrupaciones de electores concurrirán a las elecciones, han informado fuentes jurídicas.
La Candidatura Independiente de Zalduondo, que integra como único candidato el ex concejal de HB Gustavo Fernando Fernández Villate, ha sido la única de las agrupaciones vetadas por el Tribunal Supremo que ha decidido presentar recurso de amparo ante el Constitucional.
En su escrito de alegaciones, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos del Estado recordaban al alto tribunal que la Sala del 61 del Supremo tuvo en cuenta para anular la lista que Fernández Villate integró la agrupación electoral Gazteziko Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB) en las Juntas Generales en el año 2003, que fue anulada ese mismo año por el alto tribunal.
Además la Abogacía aludía a que Villate fue detenido el 16 noviembre 2004 dentro de una operación contra la infraestructura de ETA en País Vasco y Navarra derivada del análisis de los papeles incautados al ex dirigente de ETA Ibon Fernández Iradi, Susper.
Poco antes de las doce de la noche del pasado domingo, los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo dieron finalmente el visto bueno para presentarse a las elecciones a otras 10 agrupaciones de electores de las 21 recurridas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado en el País Vasco y Navarra, sobre las que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado habían presentado pruebas que las vinculaban con la izquierda abertzale ilegalizada.
Además de la agrupación de Zalduondo concurrirán a los comicios Alkarlanien (Vizcaya), Agrupación Electoral Erlain (Basaburua, Navarra), Oltzako Herria (Cendea de Olza (Navarra), Txangola (Ezcabarte, Navarra), Atabea (Gallues, Navarra), Urdintxa (Ollo, Navarra), Agrupación Independiente Batzarramendi (Valle de Yerri, Navarra), Mendurro (Imotz, Navarra), Metauten (Metauten, Navarra) y Agrupación Electoral Herri Taldea (Etxalar, Navarra).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna