Martes, 05 de agosto de 2025
Ambos recurren su condena a 12 años de cárcel y también se revisa la reclamación de la víctima
El Supremo revisa mañana la condena a los anarquistas que atentaron contra el Pilar de Zaragoza
La explosión causó heridas a una feligresa y afectó al patrimonio histórico y artístico de los bancos y la zona del coro o la sillería.
Además de las peticiones de absolución de los dos condenados se revisará el recurso de la víctima, que pese a ser indemnizada por las heridas no obtuvo en la sentencia de la Audiencia Nacional los 80.000 euros que había solicitado por daños morales, han señalado fuentes jurídicas.
La sentencia de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal absolvió a Solar y Caballero de los delitos de pertenencia a organización terrorista y conspiración para cometer estragos terroristas, al considerar que no ha quedado probado que pertenecieran a la organización anarquista insurreccionalista FAI-FRI y que intentaran también atentar contra el Monasterio de Montserrat de Barcelona.
Los acusados, que aprovecharon el turno de última palabra para finalizar el juicio con el alegato "muerte al Estado" y "viva la anarquía", se enfrentaban cada uno de ellos a una petición fiscal de 44 años de prisión. Los magistrados les han impuesto el pago de una indemnización de 22.775 euros a la mujer herida y de 182.601 euros al Cabildo de Zaragoza.
Los magistrados de la Audiencia Naiconal Ángela Murillo, Paloma González Pastor y Juan Francisco Martel consideraron acreditado que 'Cariñoso' y 'Moniquita' decidieron atentar contra la Basílica del Pilar, "como una de los símbolos del Estado", actuando de manera "autónoma" y "sin que conste que estuvieran integrados en algún grupo de afinidad de FAI/FRI".
Para ello, se desplazaron desde Barcelona a Zaragoza, donde procedieron a colocar en la nave central del templo un artefacto explosivo, compuesto por una bombona de gas y dos kilos de pólvora negra, cuya deflagración produjo heridas a la mujer -- que quedó en una situación de incapacidad permanente parcial-- y se produjo en un momento en el que medio centenar de turistas norteamericanos visitaban en espacio.
La acción fue avisada minutos antes en una llamada telefónica efectuada a un centro de estética cercano, cuya propietaria consideró que la noticia "no era creíble" y no la transmitió a las Fuerzas de Seguridad.
Tanto el hombre como la mujer fueron grabados por cámaras de videovigilancia colocadas frente a la Basílica y en la estación de autobuses con prendas similares a las encontradas en su domicilio de Barcelona, registrado el 12 de noviembre de 2013.
Los jueces no consideran probado que hubieran decidido ejecutar actos dirigidos a atentar en Montserrat y descartan el delito de estragos porque la bomba del Pilar "carecía de potencia destructiva", era de "gran simplicidad" y fabricación casera.
La sentencia de la Audiencia tuvo muy en cuenta el dictamen de los peritos que dijeron que FAI/FRI era "una organización a nivel mundial carente de organización". "Si se considerasen organizaciones terroristas, serían tan defectuosas, incapaces y objetivamente disfuncionales que ni siquiera tendrían relevancia penal".
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna