Viernes, 15 de agosto de 2025
en manos de un coleccionista privado
El Supremo declara inexportable la obra 'Agnus Dei', de Zurbarán,
La obra de Zurbarán, conocida también como 'Carnero con las patas atadas', es un óleo sobre lienzo de 60 por 83 centímetros, realizado en el siglo XVII.
La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, indica que la parte recurrente solicitó en junio de 2011 el permiso de exportación temporal de este óleo para su posible venta, que fue denegado en septiembre de 2011. Después, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte declaró "inexportable" aquella obra.
Salvado interpuso un recurso de casación contra esta resolución que no ha sido admitido ahora por el Alto Tribunal, que impone a esta parte las costas procesales.
Aunque el propietario expone que la medida de inexportabilidad es de naturaleza "accesoria", el Alto Tribunal precisa que la Ley del Patrimonio Histórico Español impide la exportación sin autorización de los bienes que integran el Patrimonio, por tener algún tipo de protección "al ser bienes de más de cien años de antigüedad".
Asimismo, apunta que se prohíbe la exportación de los bienes declarados de interés cultural y de los pertenecientes al patrimonio histórico que la Administración haya declarado inexportables como medida cautelar, hasta que se incoe el expediente administrativo para incluir el bien en alguna de las categorías de protección.
En este sentido, explica que esta medida puede tomarse "al margen de cualquier permiso para la exportación": "Basta con que la Administración hay tenido noticia, o constante, que existe un bien que sea merecedor de la protección".
Zurbarán es uno de los mayores representantes del Siglo de Oro español --coetáneo de Diego Velázquez, entre otros-- quien, tras realizar varios encargos para la diferentes órdenes religiosas, entró en la corte para participar en la decoración del salón grande del Buen Retiro.
A finales de diciembre de 2013, la Conselleria de Cultura de la Generalitat abrió un expediente de declaración de Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) sobre 'Agnus Dei'.
Esta protección puede decretar que la obra sea inexportable y que la administración pública pueda ejercer el derecho preferente de adquisición en caso de venta, así como que la obra pueda acogerse a subvenciones en cuestiones de restauración y conservación.
Según explicaron a Europa Press fuentes de la Conselleria, se trata de una obra de un pintor de "reconocimiento universal, una pintura de calidad indiscutible", y que se sitúa entre las mejores versiones que realizó el artistas sobre el tópico del 'agnus dei'.
"En esta pintura Zurbarán se manifiesta como pintor animalista insuperable", han defendido estas fuentes, que declararán BCIN la obra del extremeño para enriquecer el patrimonio cultural de Catalunya con una pintura de reconocido prestigio internacional.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna