Sabado, 16 de agosto de 2025

va a impulsar la creación de "una Plataforma de Policías contra la Corrupción"

El SUP pide a Interior que explique la reunión de dos comisarios con los fiscales catalanes "sin permiso de sus superiores"

 El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha pedido al Ministerio del Interior una explicación sobre la reunión que el pasado 29 de octubre mantuvieron en Barcelona el responsable de Asuntos Internos, Marcelino Martín Blas-Aranda, y el ex jefe de la UDEF José Luis Olivera con dos fiscales anticorrupción catalanes. Según el sindicato policial, estos dos comisarios acudieron a esa cita "sin permiso de sus superiores".  

  "Si el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, no conocía esa entrevista debería ser cesado" dice el SUP por medio de un comunicado en el que a su juicio también debería ser cesado por el mismo motivo el jefe de Asuntos Internos, al que tacha como "hombre para todo" y su superior directo, el Director Adjunto de la Policía (DAO), Eugenio Pino.   

  "Deberían ser cesados por el bien de la Policía y la legalidad. Y si el director general de la Policía conocía la reunión es él quien debería ser cesado. Están jugando con la Policía como si fueran empleados de su cortijo", insiste el comunicado.  

  La nota vuelve a referirse sobre el borrador de informe policial difundido el pasado viernes a la prensa y remitido al juez que "contiene una relación de hechos presuntamente delictivos de financiación de CDC". El SUP recuerda que el documento "no tiene fecha ni firma, es un borrador", pero explica que "en la mecánica de funcionamiento policial hacer borradores de trabajo o diligencia-informe es una práctica habitual, y si el juez, el fiscal o los mandos policiales lo autorizan se convierten en documento oficial con su registro, y en caso contrario son descartados".   

 Por ello desde este sindicato policial otorgan especial relevancia a esa reunión del 29 de octubre. El SUP se hace eco de la versión de que los dos comisarios principales, Martín Blas Aranda y José Luis Olivera, actualmente jefe del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO) se entrevistaron con los fiscales Ulled y Bermejo, "en teoría para exponerles un nuevo programa de análisis de información, pero que, aprovechando la reunión, les mostraron un folio con un esquema de actuación para registrar la sede de CDC y de algunas personas responsables de la Fundación "Trias Fargas", siendo denegada esa actuación por los fiscales".   

 "Este hecho es importante porque si los fiscales hubiesen aceptado la propuesta ¿alguien tiene alguna duda de que ese borrador en folio en blanco, sin firma ni membrete, hubiera vuelto horas o días después a la fiscalía con dichos requisitos cumplimentados y convertido en un documento oficial?", sentencia.

   El SUP ha anunciado además que va a impulsar la creación de "una Plataforma de Policías contra la Corrupción" con miembros de otras policías, desde la que poder "actuar contra políticos, mandos policiales, jueces, fiscales y cualquier otra persona que no sea escrupulosa en la aplicación de la legalidad y persecución de los delitos que se puedan imputar".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo