Domingo, 27 de julio de 2025
¿ Existen los derechos civiles en España ?
El SUP niega que la Policía investigase ilegalmente a Ignacio González
El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) ha desmentido este jueves al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y asegura que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, no fue investigado ilegalmente. El SUP explica que es una práctica habitual en la Policía hacer indagaciones previas sin que antes lo autorice un juez cuando reciben alguna información creíble.
"Es una práctica policial habitual que, cuando llega alguna noticia, información, confidencia sobre presuntas actuaciones ilícitas de cualquier ciudadano, si se considera que la "fuente" que la produce es digna de crédito o tiene cierta fiabilidad, se pueden realizar actuaciones indagatorias previas, (como parece que fue el caso) si no afectan a derechos fundamentales como interceptar comunicaciones, datos bancarios", ha explicado a través de un comunicado.
Según dicen, todos los policías de España y del mundo lo hacen todos los días "porque si por cada confidencia o anuncio de posible delito se acudiese a un juzgado no habría jueces bastantes ni multiplicando por cien mil el número de juzgados".
En este sentido el SUP pone como ejemplo la "twitter redada" organizada recientemente por la Comisaría General de Policía Judicial "y que se anunció en los medios de comunicación que había sido un éxito, sin que judicializaran todas y cada unas de las denuncias producidas". Es por ello que el sindicato se pregunta "¿se pueden recibir denuncias por twitter de forma anónima y no a través de confidentes? ¿O acaso es que hay distinta vara de medir si la denuncia es sobre un delito "ordinario" y no cuando se denuncia a altos responsables políticos por posibles prácticas corruptas?".
"El ministro del Interior ha anunciado en el Senado (donde volverá a facilitar más datos) que se había producido una investigación policial ilegal en torno al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. Ha dado como argumentos para realizar esta acusación que no estaba judicializada (lo que es cierto) y que no se había utilizado el protocolo establecido para ello (lo que es falso)", dice la nota.
Finalmente, pregunta si Interior o la Fiscalía han iniciado alguna investigación tras "las numerosas noticias de prensa aparecidas respecto al vicepresidente de la Comunidad de Madrid, la posible propiedad de su vivienda en Marbella y la sociedad sospechosa a la que presuntamente lo alquiló" y advierte de que "sobre este asunto se va a hablar mucho en el futuro".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna