Jueves, 14 de agosto de 2025
Amenaza con "un marzo, un abril y unas pascuas complicadas"
El Sepla sostiene que Iberia está preparando un ERE al amparo de la nueva reforma laboral
El sindicato de pilotos Sepla en Iberia ha acusado este viernes a la aerolínea de "estar preparando un ERE" al amparo de la nueva reforma laboral del Ejecutivo, pese a que la compañía lleva insistiendo desde el inicio de las huelgas a finales de diciembre que no se destruirían los 5.000 empleos que los pilotos estiman que supondrá la creación de la compañía de bajo coste, Iberia Express.
A su vez, el Sepla ha apuntado que, según sus fuentes, la "ilegal" Iberia Express sería fusionada con Vueling, de tal manera que la compañía resultante acogería "prácticamente todo el corto y medio radio de Iberia", lo que convertiría a la aerolínea presidida por Antonio Vazquez en "la "low cost" que alimente los vuelos de British Airways (BA)".
"La expansión de Iberia en el largo recorrido está paralizada. Los proyectos de nuevas rutas para verano están todos paralizados", señaló el delegado de la sección sindical del Sepla en Iberia, Francisco Hoyas, en Barajas durante la undécima huelga del Sepla, paro al que se han sumado minoritarios de tierra y el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP). "Los vuelos de largo recorrido en España se los va a quedar BA; quieren exterminar Iberia como sea", agregó.
Además de las cinco jornadas de huelga que se establecieron para los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero, el Sepla ha informado de que la semana que viene decidirán las fechas de paros a partir de marzo. "Tenemos una idea de un marzo, un abril y unas pascuas complicadas", dijo Hoyas, quien sugirió que, si la empresa sigue en "esta dinámica" se plantearan fechas de cara al verano.
POSIBLES IRREGULARIDADES EN SERVICIOS MÍNIMOS.
Por otro lado, los pilotos han expresado su malestar en la asignación de servicios mínimos. "Hay irregularidades en la asignación de servicios mínimos, ya que hay vuelos que se le asignan a más de una tripulación, con lo cual, de alguna manera se va cercenando el derecho a la huelga", denunció Hoyas.
"Todo esto está en manos de nuestros abogados", puntualizó el delegado sindical, para añadir que si los servicios legales del sindicato detectan irregularidades lo denunciarán.
Además, reiteró una vez más la "nula" disposición de la compañía a negociar, ya que no han sido convocados por la dirección para "desbloquear el conflicto".
Por su parte, el delegado sindical de Stavla, James Hillegas, ha destacado que "Iberia está presionando a los TCP s eventuales programándoles cursos los días en los que se les quitan líneas, cursos que no se consideran servicios esenciales".
Stavla afirma que "no está en contra de la creación de Iberia Express, sino a favor de crearla dentro de la matriz de Iberia tal y como se contempló en el año 2010". Además, desde el sindicato de TCP temen que Iberia Express suponga "la desaparición" de Iberia, dejando un panorama de la aviación comercial española "desolador" en una parte de la estructura turística "vital para la economía nacional".
Por su parte, el representante de CNT, Pascual González, ha contrapuesto la ampliación de BA (inversiones en flota, etc.) frente al proyecto de Iberia, que lo convertirá en "títere" de BA, convirtiéndola en una "empresa precaria".
Los sindicatos CTA, CNT, Stavla y Sepla celebrarán una Asamblea General de Trabajadores de Iberia el próximo lunes 27 en el teatro Fígaro de Madrid, y el miércoles 29 se desarrollará una nueva huelga en la compañía.
Además, los sindicatos de tierra CNT y CTA han convocado una manifestación para el 29 de febrero, sobre la que están sopesando que pueda partir del propio aeropuerto Madrid-Barajas, según han informado a Europa Press fuentes sindicales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna