Martes, 22 de julio de 2025

del avion de germanwings estrellado en los alpes

El Sepla advierte que la causa del siniestro no puede determinarse por una grabación de audio

   El Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha advertido que las causas del siniestro del avión de Germanwings no pueden determinarse "de forma fehaciente" por una grabación de audio de 10 minutos, y ha explicado que será la segunda caja negra "la que permitirá determinar a ciencia cierta las causas del accidente".

   El vocal del departamento técnico de seguridad de Sepla, Rafael Teijo Gundín, ha calificado como "muy grave" el hecho de que la información relativa al 'copyboard recorder' se haya filtrado en "tan solo 48 horas tras el accidente" culpando así al piloto y excluyendo otro tipo de causa.

   "Es importante que las autoridades comprendan que se obliga a la confidencialidad de las grabaciones hasta el final de la investigación", ha explicado Teijo para añadir que "con una grabación de 10 minutos" no se puede determinar la causa del accidente "de forma fehaciente"

   En declaraciones a Europa Press Televisión, Teijo ha subrayado que será "la segunda caja negra la que permitirá determinar a ciencia cierta las causas del accidente".

LAS PRUEBAS DE RENOVACIÓN NO SON MUY EXIGENTES

   Por otra parte, el vocal del departamento técnico de seguridad de Sepla ha alertado que las pruebas de la renovación anual del certificado de vuelo no son muy rigurosas ni exigentes y ha avisado de que se podrían mejorar con un mayor número de pruebas.

   "Los exámenes médicos" antes de que un piloto obtenga el certificado de vuelo "son muy rigurosos", incluyendo "todo tipo de pruebas médicas y psicológicas", en cambio las pruebas en la renovación de este, "no son tan rigurosas y exigentes" y "se podrían mejorar con un mayor número de pruebas", ha explicado Teijo.

   "Las renovaciones anuales del certificado médicos son un poco más laxas que la emisión inicial. Los examinadores son los responsables de determinar qué tipo de pruebas hay que hacer cada año y sería conveniente que determinaran la necesidad o no de realizar pruebas psicológicas" ha apuntado.

   Asimismo, el experto ha recalcado que "el hecho de que el peligro se encuentre dentro de la cabina" es una opción "que no estaba contemplada hasta ahora", pero ha advertido que "es muy pronto" para modificar el protocolo de acceso a la cabina.

   En este punto, Teijo ha recordado que "existe un protocolo interno en cada compañía" que consiste en que "un auxiliar de vuelo tiene que acompañar al piloto que queda dentro de la cabina" cuando el otro abandona el habitáculo.

   "Hasta ahora esto era una norma que las compañías implantaban o no según sus necesidades comerciales. A partir de ahora se estudiará a nivel europeo la implantación de esta norma de forma obligatoria para todas las compañías", ha subrayado.

   Así, Teijo ha recomendado aplicar este protocolo para prevenir accidentes como el ocurrido el pasado martes ya que "el piloto que queda solo en cabina" puede sufrir algún tipo de desfallecimiento o desmayo". "Siempre debe ir acompañado de otro auxiliar de vuelo" ha aseverado.

   A pesar de todo, Teijo ha recordado que el siniestro del pasado martes "es algo excepcional" que no tiene "nada que ver con la seguridad", y ha asegurado que los pasajeros "pueden estar tranquilos" ya que "probablemente" un siniestro de estas características "no se va a repetir".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo