Martes, 11 de noviembre de 2025
La medida, que ha fracasado en 14 ocasiones, ha salido adelante en una votación de 60 a 40,
El Senado de EEUU llega a un acuerdo y allana el camino para terminar con el cierre de gobierno de 40 días
La medida, que ha fracasado en 14 ocasiones, ha salido adelante en una votación de 60 a 40, lo que allana el camino para la reapertura de gobierno a finales de esta semana, según recoge la cadena de televisión estadounidense CBS.
El grupo de ocho demócratas que se ha unido a los republicanos son Dick Durbin, por Illinois; Angus King, por Maine; Catherine Cortez y Jacky Rose, ambas por Nevada; John Fetterman, por Penslilvania; Time Kaine, por Virginia; además de Jeanne Shaheen y Maggie Hassan, las dos por Nuevo Hampshire. El republicano Rand Paul, senador por el estado de Kentucky, ha votado una vez más en contra del proyecto.
La propuesta permitiría financiar la edificación militar, proyectos relacionados con los veteranos y el Departamento de Defensa, el Departamento de Agricultura y el poder legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026. Además incluye una medida provisional para financiar el resto del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año y la reincorporación de los más de 4.000 empleados federales despedidos durante el cierre, según recoge el diario digital The Hill.
Con todo, el proyecto requiere de su aprobación por parte de la Cámara de Representantes antes de ser enviada para su firma al presidente estadounidense, Donald Trump, quien horas antes de la votación ha señalado que "parece que estamos muy cerca del fin del cierre".
La presión sobre los senadores demócratas ya aumentó cuando a principios de este mes expiraron los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), de los que dependen millones de personas en el país norteamericano. Además, miles de vuelos han sido cancelados ante la falta de controladores aéreos y la suspensión de las actividades gubernamentales han amenazado con contraer el Producto Interior Bruto (PIB) en el cuarto trimestre de 2025, según el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassent
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna