Martes, 12 de agosto de 2025

GÉNOVA NO DESVELA SU PORTAVOZ

El Senado creará mañana la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' impulsada por el PP

Según han informado a Europa Press fuentes 'populares', los de Alberto Núñez Feijóo están abiertos a "todo" a la hora de llamar a comparecer a personas implicadas en esta trama de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, aunque evitan dar nombres concretos.

Una vez lo apruebe el Pleno, las próximas semanas se elegirán los miembros y la Mesa de la Comisión y ahí empezarían los trabajos de la investigación parlamentaria, con las propuestas de los comparecientes y las solicitudes de informes, entre otros aspectos.

GÉNOVA NO DESVELA SU PORTAVOZ

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha evitado desvelar durante una rueda de prensa este lunes después del Comité de Dirección de los 'populares' el nombre del portavoz del grupo en esta comisión de investigación.

Al ser preguntada quién será el portavoz del PP en esa comisión de investigación del Senado, Gamarra ha señalado que "será el propio grupo parlamentario en el Senado quien decida quiénes son sus representantes".

"Lo que sí que les puedo garantizar es que será un trabajo en el que participe de manera amplia el grupo parlamentario y no sólo aquel o aquellas personas que ostenten la responsabilidad de ejercer como portavoces", ha declarado, para añadir que están hablando de un caso que afecta "al Ministerio del Interior, al Ministerio de Sanidad, al Ministerio de Fomento en sentido muy amplio" y a "distintas empresas públicas e instituciones y a gobiernos autonómicos".

En este sentido, ha indicado que el trabajo en esa comisión no será "sólo de portavoces" sino "un trabajo del Grupo Parlamentario en su conjunto" porque el "compromiso" del PP con la sociedad española es "llegar hasta el final de todo lo que hay detrás de esta trama". "Cada día tenemos más claro que estamos en el inicio y de que no es el caso Koldo, que no eran cuatro pillos, que es algo estructural dentro del Gobierno de Pedro Sánchez", ha apostillado.

AMPLIACIÓN A OTRAS RAMIFICACIONES DE LA TRAMA

Eso sí, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, desveló hace unos días que han ampliado el objeto y el alcance de la comisión de investigación para, según afirmó, "llegar hasta el final" y que los españoles "conozcan toda la verdad" tras investigar "todas las ramificaciones del caso".

Aunque no ha detallado a qué personas se están planteando citar a la comisión --limitándose a decir que se debatirá cuando se constituya--, García ha ahondado en que estaba inicialmente acotada a la intermediación de Koldo García pero que "no es el Caso Koldo, no es el caso Ábalos, es el caso PSOE", incluidos otros "derivados de esta trama" como la del rescate de AirEuropa.

"Queremos llegar hasta el final, que los españoles conozcan toda la verdad, que se depuren todas las responsabilidades políticas y que caiga quien caiga y cueste lo que cueste", añadió la portavoz 'popular', asegurando que llevan a cabo esta ampliación para que "el Gobierno no encuentre ninguna grieta por la que escapar".

"Todas las personas que estén implicadas de alguna manera en esta trama comparecerán, los traeremos a rastras si es necesario, porque lo que queremos es dar luz a toda esta trama que, desde luego, asola a un partido político (el PSOE)", agregó García.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo