Viernes, 15 de agosto de 2025
un sacerdote anciano
El secuestro en una iglesia de Francia se salda con un rehén muerto y los autores abatidos
Según 'Le Figaro', el rehén fallecido sería el cura de la iglesia, quien habría sido degollado. Una fuente policial ha señalado a Reuters que la víctima fue agredida con una espada. Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior ha evitado confirmar el modo en el que ha fallecido la víctima y ha indicado que hay otro rehén "entre la vida y la muerte".
Fuentes policiales consultadas por 'Le Figaro' han apuntado a que el otro rehén herido sería una de las monjas que se encontraban en el interior de la iglesia.
De acuerdo con la información disponible hasta el momento, los dos asaltantes entraron en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, próxima a Rouen, por la puerta trasera en torno a las 10:00 horas durante la misa y cerraron las puertas, reteniendo en el interior al cura, dos monjas y dos feligreses. Otra monja habría conseguido escapar, dando la voz de la alarma.
En torno a las 11:00 horas, la Policía ha abatido a los dos secuestradores, que habían salido al atrio de la iglesia. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el presidente francés, François Hollande, se están trasladando al lugar de los hechos.
En declaraciones a BFMTV, el portavoz del Ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet, ha indicado que se está procediendo ahora a registrar la iglesia en busca de posibles artefactos explosivos. El portavoz ha evitado confirmar que la víctima sea el cura y que éste haya sido degollado, remitiendo a la investigación en curso, de la que ya está a cargo la Fiscalía Antiterrorista de París.
Brandet ha evitado pronunciarse sobre las "motivaciones y el perfil" de los autores por el momento, reconociendo que se trata de una "acción violenta deliberada y seguramente preparada" y ha defendido que "la prioridad era neutralización" de los secuestradores, algo que se ha cumplido.
Fuentes policiales citadas por 'Le Figaro' indican que uno de los dos secuestradores llevaba barba y portaba una 'chachia', un tipo de gorro que visten los musulmanes, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.
El presidente francés ha hablado por teléfono con el presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, monseñor Georges Pontier, mientras se trasladaba al lugar de los hechos, según 'Le Figaro'.
Las primeras reacciones a lo sucedido no se han hecho esperar. El primer ministro, Manuel Valls, ha condenado el "ataque bárbaro" y ha llamado a "hacer bloque". "Toda Francia y todos los católicos están afectados", ha escrito el primer ministro en su cuenta de Twitter.
La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, también ha condenado el ataque en redes sociales y ya ha apuntado a un posible trasfondo yihadista: "El 'modus operandi' hace temer evidentemente un nuevo atentado de terroristas islamistas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna