Lunes, 28 de julio de 2025

Recuperación "prodigiosa"

El Rey retoma su trabajo de despacho con Rajoy menos de 24 horas después de su operación

  Aunque en los despachos del jefe del Estado con el presidente del Gobierno no se suelen tomar imágenes para su posterior difusión, en esta ocasión la Casa del Rey ha permitido grabar el inicio del encuentro para restar alarmismo ante la última intervención del monarca, realizada anoche durante apenas una hora y que permitió darle de alta esta misma mañana.

   En las imágenes se ve a Don Juan Carlos sentado frente a Rajoy en la mesa de trabajo de su despacho y conversando.  

  El calendario de recuperación del Rey fijado por su equipo médico tras la operación de cadera derecha a la que se sometió el pasado 14 de abril se mantiene sin cambios a pesar de su última intervención, ha informado a Europa Press un portavoz del Palacio de la Zarzuela.  

  Si el doctor que le operó, Angel Villamor, fijó entonces entre 40 y 60 días el plazo normal para que el monarca retome todo tipo de actividad física, ese calendario no sufrirá en principio retrasos por la operación a la que anoche se sometió de nuevo el Rey después de que un mal movimiento descolocara la prótesis que le implantaron en la cadera derecha.  

  Don Juan Carlos recibió el alta hospitalaria esta mañana y antes de las 11.00 horas había abandonado la clínica USP San José, aunque en esta ocasión las cámaras no le pudieron fotografiar, pues salió en coche con las ventanillas cerradas y los cristales tintados.  

  El Rey seguirá en las próximas semanas con sesiones intensivas de fisioterapia y, aunque hasta antes de finales de mayo, como pronto, no tendrá actos públicos fuera de Zarzuela, mantendrá el trabajo de despacho y podrá mantener audiencias en palacio, como las que el jueves concedió al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y al ministro emiratí de Exteriores, jeque Abdullah bin Zayed al Nahyan.  

  Precisamente fue en la audiencia con el ministro emiratí cuando el Rey, tras hacer un mal movimiento con la pierna derecha de forma involuntaria, sufrió una luxación.

   La Casa del Rey deberá decidir en los próximos días si mantiene en la agenda un viaje previsto de los Reyes a Londres el 18 de mayo con motivo de la conmemoración de los 60 años del reinado de Isabel II.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo