Martes, 22 de julio de 2025

Sin actos públicos en su agenda

El Rey no viajará a Emiratos la próxima semana

Un portavoz de Zarzuela ha explicado a Europa Press que el monarca prosigue "con normalidad" la fase de recuperación de su última operación de cadera.

   Ninguno de los actos programados en la agenda de la Familia Real, distribuida a última hora de este viernes y que incluye actividades de la Reina y los Príncipes, requiere la presencia imprescindible del monarca, ni siquiera la audiencia que el Heredero de la Corona concederá al secretario de Defensa norteamericano, Leon Panetta, a modo de despedida pues el estadounidense dejará el cargo próximamente, explica la misma fuente.  

  Zarzuela no ha dado explicaciones en cambio sobre los motivos por los que el viaje a Emiratos Árabes Unidos, que nunca se llegó a anunciar oficialmente, finalmente no tendrá lugar. Bajo su punto  de vista, un desplazamiento que no llegó a estar confirmado oficialmente es como si no existiera.  

  Lo cierto es que tanto la Casa del Rey como el Gobierno barajaron un proyecto de viaje a Abu Dhabi esta semana próxima, con motivo de la celebración de una cumbre mundial de energías renovables. Al monarca le iban a acompañar el ministro de Industria, José Manuel Soria, y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito.  

  En la agenda oficial de la Familia Real para la semana próxima, tan solo la Reina y los Príncipes de Asturias tienen actos programados. Don Juan Carlos retomó su calendario de actos públicos el domingo pasado con motivo de la celebración de la Pascua Militar. La próxima cita ineludible que tiene será la tradicional recepción al cuerpo diplomático acreditado en España que previsiblemente se celebrará dentro de dos semanas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo