Miercoles, 13 de agosto de 2025

Zapatero suspende su viaje por la crisis

El Rey encabeza la delegación española que viaja a la Cumbre Iberoamericana

Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha suspendido su viaje para presidir el Consejo de Ministros de este viernes, en el que se aprobarán las medidas económicas anunciadas por él mismo en el Congreso de los Diputados. El jefe del Ejecutivo ha considerado que la relevancia de las medidas aconseja que sea él mismo quien presida la reunión.

   Don Juan Carlos y Doña Sofía --que viajarán en compañía de la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez-- serán despedidos con honores de ordenanza a las 10.40 horas en el Pabellón de Estado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas y llegarán en torno a las 22.00 horas (cuatro más en la España peninsular) a la localidad costera argentina.  

  Su actividad oficial comenzará en la mañana del viernes, cuando se reunirán con la presidente de Argentina y anfitriona del encuentro, Cristina Fernández, y posteriormente ofrecerán una recepción a la colectividad española en el hotel Costa Galana, donde Su Majestad pronunciará un discurso, han informado fuentes del Palacio de la Zarzuela.   

A mediodía los Reyes almorzarán como es tradición con el presidente de México, Felipe Calderón, y a las 19:15 (23:15) asistirán a la inauguración de la cumbre en el Auditorio Astor Piazzolla, que irá seguida por la cena oficial que ofrecerá Fernández a los asistentes a a cumbre y donde Don Juan Carlos pronunciará unas palabras durante el brindis.  

  Si el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, finalmente se desplaza a Mar del Plata --como ha manifestado que tiene intención de hacer-- será la primera vez que él y el Rey coincidan en una Cumbre Iberoamericana después del episodio de la reunión de Chile en 2007, cuando Don Juan Carlos mandó callar al líder bolivariano. Desde entonces, Chávez no ha vuelto a participar en una cumbre iberoamericana.    El sábado el Rey mantendrá acompañado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el tradicional desayuno con los jefes de Estado centroamericanos que estará marcado por la ausencia del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, a quien Fernández no ha invitado porque la mayoría de países sudamericanos no le reconocen como representante legítimo de ese país.

   Tras el desayuno, el Rey y Zapatero se reincorporarán a los debates de la Cumbre Iberoamericana, que se prolongarán hasta la tarde, con un almuerzo de por medio restringido a los jefes de Estado y de Gobierno --sin la presencia de sus asesores y del resto de las delegaciones--donde tendrán oportunidad de discutir en un ambiente más familiar e informal.   

Finalizada la cumbre, los Reyes emprenderán el regreso a Madrid a las 8:15 horas, aunque harán una escala de unas horas en Brasilia, donde aprovecharán para almorzar con el presidente saliente, Luiz Inácio Lula da Silva, y su esposa Marisa, un encuentro previsto con motivo de la asistencia de Sus Majestades al Congreso de la Lengua en Valparaíso (Chile), pero que se suspendió por el terremoto de febrero de 2010.  

  Tras la escala en Brasil, los Reyes prevén llegar a Madrid en torno a las 4.30 horas del lunes 6. El desplazamiento de Don Juan Carlos a Mar del Plata será el viaje más largo que realice desde la operación a la que se sometió el pasado 8 de mayo para que le extirparan un nódulo pulmonar, que resultó benigno.   

Desde entonces, el único viaje oficial que ha realizado fue una reciente gira este mes por los países del Golfo Pérsico.


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-02 10:00:00

Si se torna más largo el viaje, tampoco hay que preocuparse, no se notará, además, estará entre amigos. ¡¡Buen viaje, Majestad!!


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo