Viernes, 15 de agosto de 2025

CELEBRACIÓN DE LA PASCUA MILITAR

El Rey elogia la contribución de las Fuerzas Armadas al esfuerzo de austeridad

  Durante su discurso ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y la cúpula militar, el monarca ha tenido un recuerdo para todos los militares y guardias civiles que perdieron la vida el pasado año en el cumplimiento del deber y ha dedicado palabras especiales para aquellos que intervienen en misiones en el extranjero.   

En concreto, ha asegurado que los "cien mil militares españoles" que han intervenido en las dos últimas décadas en operaciones en el exterior han contribuido de manera importante a la imagen de España. "Su presencia en muchas zonas del mundo ha sido un factor clave para afianzar el peso de España y su compromiso con la paz y la seguridad internacionales. Tan extraordinaria labor en el exterior ha reforzado aún más el prestigio de la Institución militar", ha afirmado.   

El monarca se ha referido, una a una, a las cuatro misiones en el exterior en las que participan las Fuerzas Armadas españolas y se ha mostrado complacido por "el importante salto cualitativo en material" logrado por los contingentes. Igualmente, ha tenido palabras para la operación desarrollada el pasado año en Haití, tras el terremoto que devastó el país caribeño, y para la misión de mantenimiento de paz en Bosnia i Herzegovina, que finalizó en 2010 tras más de 18 años de "labor ejemplar" por parte de militares españoles.

   Asimismo, ha explicado que tanto él como el Príncipe de Asturias han tenido ocasión de asistir durante 2010 a diversos ejercicios tácticos y visitar numerosas unidades, lo que les ha permitido comprobar "la operatividad, calidad y preparación del personal que las componen".

   En este punto, ha expresado su convicción de que las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil "están contribuyendo al esfuerzo de austeridad derivado de la actual crisis económica, que ha exigido priorizar las capacidades militares ha alcanzar". "Sé que sois conscientes de la necesidad de mejora consciente de la operatividad de nuestras unidades, sin merma del adecuado mantenimiento de los sistemas de armas,  ni de la seguridad de nuestras tropas, especialmente de aquellas que desarrollan misiones internacionales", ha agregado.

RETOS DE LA NUEVA ENSEÑANZA MILITAR    

Por otra parte, don Juan Carlos ha aprovechado para destacar la "enorme trascendencia" de la enseñanza militar y, en concreto, ha asegurado que "se espera mucho" del nuevo modelo consecuencia de la Ley de la Carrera Militar. Ha dicho que la educación universitaria reglada en las Fuerzas Armadas "abre muchas posibilidades, pero también nuevos retos".  

  Así, ha indicado que es preciso no olvidar que el objetivo de la nueva enseñanza "sigue siendo el mismo, formar excelentes militares que, además de obtener amplios conocimientos, acrecienten sus valores y virtudes y consigan la capacidad de liderazgo necesaria para hacerse querer y respetar".  

  De 2010 también ha subrayado don Juan Carlos la presidencia española de la Unión Europea, en la que se dieron "importantes pasos" hacia una Política Común de Seguridad y Defensa, y la profundización en la relación estratégica entre la Unión Europea y la OTAN. En relación con la Alianza Atlántica, ha defendido que el proceso de transformación de las Fuerzas Armadas ha de estar en consonancia con su nuevo concepto estratégico. "Deben estar preparadas para poder ayudar a promover la seguridad común junto a nuestros socios, allá donde se requiera", ha afirmado.

   El monarca no ha hecho mención alguna durante su discurso al estado de alarma, decretado el pasado mes de diciembre tras el caos generado por la huelga encubierta de los controladores aéreos y vigente hasta el próximo 15 de enero. Esta es la primera vez que se celebra una Pascua Militar en tiempos de democracia en estado de alarma, sobre el que sí ha hablado la ministra de Defensa, Carme Chacón, para elogiar el trabajo del Ejército del Aire en su control del tráfico aéreo.

LA CEREMONIA  

  Los actos con motivo de la celebración castrense comenzaron a las 12.00 horas, con la llegada al Palacio Real del Rey don Juan Carlos, ataviado con el uniforme de gala de capitán general del Ejército de Tierra; la Reina doña Sofía, con un vestido en un tono verde tornasolado, y los Príncipes de Asturias, don Felipe, con el uniforme de teniente coronel del Ejército del Aire, y doña Letizia, con falda larga y chaqueta azules.

   Recibieron a los miembros de la Familia Real el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la ministra de Defensa, Carme Chacón, y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire José Julio Rodríguez. Mientras que Zapatero y Rubalcaba vestían sendos fracs, Chacón ha vuelto a elegir este año un traje de chaqueta y pantalón ancho negros, muy similar al que usó el año pasado, con una blusa en color rosa palo.

   Después del recibimiento, el Rey pasó revista a la formación de la Guardia Real en la Plaza de la Armería, acompañado por el JEMAD, el jefe del Cuarto Militar y el coronel jefe de la Guardia Real, al mando de la formación. Posteriormente, los Reyes, los Príncipes y los alrededor de 200 invitados -entre autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil-- se dirigieron a la Sala de Gasparini, donde tuvo lugar el saludo de las diferentes comisiones militares.  

  Una vez concluido el saludo, los asistentes se trasladaron al Salón del Trono, donde el Rey impuso condecoraciones a veinte miembros de las comisiones militares. Después de esta parte del acto, tuvieron lugar los discursos de la ministra de Defensa y del monarca, para pasar después al vino de honor, que por tercer año consecutivo fue cerrado a los periodistas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo