Jueves, 31 de julio de 2025
Los hospitales públicos catalanes se convierten en una "olla a presión"
El Régimen de las Autonomías hunde la sanidad pública
Los hospitales públicos catalanes se han convertido en una "olla a presión" por la última ola de recortes de 45 millones de euros en el capítulo de personal y nóminas que afectará al personal hospitalario del Instituto Catalán de la Salud (ICS) hasta final de año, han explicado a Europa Press los sindicatos Metges de Catalunya (MC), CC.OO, UGT y Satse.
La amenaza de más movilizaciones y un endurecimiento de las mismas en forma de huelga planea en el sector sanitario, fuertemente castigado por los ajustes dictados por la Generalitat, y especialmente después de que una asamblea de médicos del Hospital Vall de Hebron de Barcelona votara esta semana a favor de una huelga indefinida de tres días a partir de octubre.
El sindicato MC ha constatado que el clima entre el personal es muy tenso, y ha advertido de que la respuesta a la política de recortes del ICS para cuadrar su presupuesto hasta final de año "puede ser muy contundente".
Metges de Catalunya está a la espera de todas las asambleas médicas convocadas en los hospitales del ICS para analizar la situación y decidir qué tipo de movilizaciones emprender.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz del sector de Sanidad de UGT, Juan Cobacho, ha destacado el "esfuerzo tremendo" que lleva haciendo hasta ahora el personal sanitario catalán y ha rechazado de forma contundente que el Govern vuelva a pasar factura de los tijeretazos a este colectivo.
HUELGA DE UGT SI LOS MÉDICOS LOGRAN MEJOR TRATO
Precisamente este lunes está prevista la reunión de la Mesa Sectorial del ICS para abordar la afectación laboral de los recortes, con dirección y sindicatos, y Cobacho ha amenazado con convocar una huelga si los médicos reciben un trato preferente en los recortes.
Si se da un "trato discriminatorio" respecto a los médicos y éstos no deben soportar los mismos sacrificios laborales del resto, Cobacho ha asegurado las movilizaciones no se harán esperar, ha precisado, tras constar el ambiente de "temor" que vive el personal a punto de estallar.
En declaraciones a Europa Press la secretaria de la Federación de Sanidad de CC.OO., Carme Navarro, se ha mostrado cauta a la hora de endurecer movilizaciones: "No tenemos claro que una huelga acabe de ser la mejor solución, teniendo en cuenta que a quien más perjudicaría son a las listas de espera y los pacientes, y además supondría un ahorro para la administración".
CC.OO. NO LO VE CLARO
Con todo, Navarro, muy crítica con los recortes desde el anuncio de los mismos, ha insistido en que las movilizaciones no han cesado, aunque se encuentren muy dispersas por todo el territorio, y el sindicato está estudiando nuevas fórmulas de protesta para canalizar el "ambiente enrarecido" que vive el personal.
El 6 de octubre, con motivo de la jornada por un trabajo digno, el sindicato promoverá una protesta y una manifestación, ha explicado Navarro.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha advertido por su parte que los cierres permanentes en hospitales y ambulatorios ponen "en peligro" la sanidad pública.
Según el sindicato, con los cierres y recortes de personal, la prueba de fuego de los profesionales catalanes será la próxima época gripal, que con menos camas y persona se prevé una odisea para pacientes y profesionales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna