Domingo, 27 de julio de 2025

Floriano (PP) sobre la difícil situación de España: "Estamos en el precipicio agarrados en una cornisa"

El Régimen agoniza: ¡VIVA ESPAÑA!

El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha afirmado este viernes que la situación económica de España "es más que difícil" ya que "no estamos en el borde del precipicio" sino "en el precipicio agarrados en una cornisa" y por ello "hay que hacer cosas que no gustan".   

 En una entrevista a la Cadena Cope recogida por Europa Press, Floriano ha reconocido que "hay algunas medidas" que no les gusta tomar sin embargo ha admitido que otras las hubieran tomado aunque "no estuviéramos en una situación de crisis". "No nos hubiera gustado tener que subir el IRPF", ha añadido.  

  Al hilo de esto, ha afirmado que con estos ajustes se pretende "lanzar" un "mensaje a quienes nos dejan dinero". "Estamos dispuestos a hacer lo que tengamos que hacer para trasladar confianza y poder financiar así nuestro crecimiento y nuestro empleo", ha advertido.   

 Por otra parte, ha criticado al secretario General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por sus declaraciones contra el ajuste en Sanidad. "Hay que dejar la demagogia a un lado y plantear seriamente las cosas", ha reiterado.  

  "Hemos intentado llegar a acuerdo es verdad que no haciendo diálogos que no conducían a ningún sitio sino que eran sencillamente utilizar la palabra diálogos para burladeros y no llegar a acuerdos. Abrimos el dialogo para llegar a acuerdos ciertos", ha reiterado.

ADVIERTE A LAS CCAA POR EL DÉFICIT   

En este sentido, ha asegurado que las medidas del gobierno tienen como objetivo poner los "cimientos" de España para que "todos pueda salir adelante y la casa se mantenga en pie". "Estoy convencido de que estos cimientos se van a construir sólidamente para que edificio que es nuestro país tenga un futuro prometedor y lo disfruten las siguientes generaciones", ha añadido.   

 Asimismo, Floriano ha advertido a las Comunidades Autónomas que no cumplan con el objetivo de déficit. "Tenemos la fuerza legal y constitucional para llevar a cabo todas las acciones para que se cumpla el déficit. Pero aunque alguna CCAA diga que no va a cumplir el déficit yo le pregunto ¿y cómo te vas a financiar?", ha preguntado.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-04-20 20:17:00

Cierto, SA-SA. Pido disculpas por el error.


Por VIVA SIEMPRE 2012-04-20 17:10:00

Menos mal que en Asturias, hay un medio que dice VIVA ESPAÑA,


Por SA-SA 2012-04-20 16:40:00

OK. pero cambia el IVA. Por IRPF. Saludos.


Por Sun Tzu 2012-04-20 11:47:00

Estimado Floriano: Que tendríamos que aguantar medidas drásticas, todos lo sabíamos, lo que no os perdonamos los ya, ex-votantes como yo, es que no hayáis perseguido a los que han puesto al país en esta situación, que hayáis subido el IVA, que hayáis instaurado el copago cuando ya de nuestros impuestos se está pagando, que no hayáis reformado la ley de extranjería y sobre todo, que no penséis ni por un momento eliminar las comunidades autónomas ni sanear el cuerpo judicial. Ya la tasa judicial de vuestro Gallardón era para daros una soberana mansalva de bofetadas. Mira, me has pillado hoy con las declaraciones de hacienda...


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo