Domingo, 27 de julio de 2025

EL PSOE votó en el PE en contra de suspender ventajas arancelarias a Argentina

El PSOE vota contra España

 Los eurodiputados del PSOE han votado este viernes en la Eurocámara en contra de un punto de una resolución que pide la suspensión de ventajas comerciales de la UE con Argentina como medida de represalia por la expropiación de YPF pero luego, a la hora de votar el texto en su conjunto, los socialistas han votado a favor.  

  Según han explicado fuentes del PSOE, todo el Grupo Socialista Europeo ha votado en contra de ese punto concreto, que ha salido adelante con el apoyo de 326 eurodiputados, entre ellos populares y liberales. Los socialistas justifican su voto en que ellos apuestan por el diálogo y no quieren contribuir a la escalada con una medida que no tiene precedentes y que acercaría una ruptura de relaciones comerciales entre la UE y Argentina.   

 Sin embargo, a la hora de votar el texto en su conjunto los socialistas han votado a favor, con lo que la resolución con la que la Eurocámara reacciona a la expropiación de YPF ha salido aprobada por amplia mayoría, 458 votos a favor, 71 en contra y 16 abstenciones.

   Con ella, la Eurocámara "insta a la Comisión Europea y al Consejo a que estudien y adopten en defensa de los intereses europeos cuantas medidas sean necesarias para evitar que se reproduzcan situaciones como las actuales, incluyendo la posible suspensión parcial de las preferencias tarifarias unilaterales previstas en el sistema de preferencias generalizadas (SPG)".  

  El SPG es una herramienta de política comercial de la UE que concede ventajas unilaterales a las importaciones procedentes de países pobres. Argentina está incluida en la lista pero saldrá el 1 de enero de 2014 porque ya no se le considera un país en vías de desarrollo.

HERNANDO: EL PSOE APOYA AL GOBIERNO   

 Preguntado en rueda de prensa, el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando, ha subrayado que los eurodiputados socialistas españoles han apoyado  la resolución "en su conjunto" porque quieren "secundar al Gobierno" en la defensa de los intereses de empresas españolas en Argentina.   

 En rueda de prensa en la sede del PSOE, Hernando ha dicho desconocer si los socialistas habían votado en contra de algún punto concreto, porque la resolución "estaba pactada" entre socialistas, liberales y populares y los del PSOE han votado a favor "en su conjunto".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo