Domingo, 27 de julio de 2025
Ha reconocido sobre la crisis, que "todo el mundo sabía que las cosas iban mal después de agosto".
El PSOE recurrirá ante el TC la amnistía fiscal y pedirá su paralización
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que su partido pedirá la paralización de la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno del PP y la recurrirá ante el Tribunal Constitucional al considerar que rompe el principio de igualdad entre los españoles recogido en la Carta Marga.
Rubalcaba, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha asegurado que esta amnistía es una "inmoralidad" y ha insistido en que es "injusto" hacer pagar menos a los defraudadores que decidan aflorar sus activos que a quienes han pagado puntualmente sus impuestos. "Eso es insostenible", ha subrayado.
El líder socialista no ha querido comparar la amnistía aprobada por Mariano Rajoy con la que autorizó el Ejecutivo del PSOE en 1991 al entender que se trata de situaciones distintas, y ha negado que durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero se barajara una medida de esta naturaleza.
"Yo nunca vi un proyecto que tuviera que ver con la amnistía fiscal, nunca, en ninguna mesa en la que me sentara en el Gobierno (..) Durante unos días se habló de esto y yo hablé de esto con el presidente y con la ministra de Economía, Elena Salgado, y le dije lo mismo que digo ahora, que era una inmoralidad y un trato desigual a los ciudadanos. Elena Salgado dijo lo mismo, que era una inmoralidad", ha afirmado.
Por otro lado, Rubalcaba ha negado que el Gobierno socialista supiese que la cifra concreta de déficit público con la que se iba a cerrar el ejercicio 2011, aunque ha reconocido que "todo el mundo sabía que las cosas iban mal después de agosto".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna