Miercoles, 06 de agosto de 2025
Enmienda en el Senado
El PSOE, PP y CiU llegan a un acuerdo para pactar la Ley Sinde
Los tres grupos han pactado una enmienda en el Senado sobre la conocida ley antidescargas que, entre otras cuestiones, contempla la necesidad de una autorización judicial previa al cierre de páginas web o retirada de contenidos, para lo cual se fija un plazo de 24 horas.
Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo tendrán la potestad de interrumpir la prestación de servicios o retirar contenidos que vulneren la propiedad intelectual y deberá dictar una resolución, a petición de los órganos competentes, previa audiencia del Ministerio fiscal, en un plazo de 24 horas siguientes a la petición.
Además, contempla la creación de una Comisión de Propiedad Intelectual, que, compuesta por dos secciones, desempeñará funciones de arbitraje y mediación --en el caso de la sección primera-- y será la encargada de requerir al juzgado la intervención en caso de conflicto --en el de la sección segunda--.
"En el plazo improrrogable de dos días siguientes a la recepción de la notificación de la resolución de la Comisión y poniendo de manifiesto el expediente, el Juzgado convocará al representante legal de la Administración, al Ministerio Fiscal y a los titulares de los derechos y libertades afectados o a la persona que éstos designen como representante a una audiencia, en la que, de manera contradictoria, el Juzgado oirá a todos los personados y resolverá en el plazo improrrogable de dos días mediante auto. La decisión que se adopte únicamente podrá autorizar o denegar la ejecución de la medida.", se explica en la enmienda.
ÁNIMO DE LUCRO
La Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual será la encargada de adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio o se retire el mismo cuando vulnere derechos de propiedad intelectual "siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial".
No obstante, antes de proceder a adoptar estas medidas lo comunicará previamente para insta a la retirada o suspensión del mismo de manera voluntaria en el plazo de 48 horas "o, en su caso, realice las alegaciones y proponga las pruebas que estime oportunas". En todo caso, la ejecución de las medidas sancionadoras requerirá una autorización judicial previa.
"Transcurrido el plazo anterior, en su caso, se practicará prueba en dos días y se dará traslado a los interesados para conclusiones en plazo máximo de cinco días. La comisión en el plazo máximo de tres días dictará resolución. La retirada voluntaria de los contenidos pondrá fin al procedimiento".
Por su parte, la Sección Primera de la Comisión de Propiedad Intelectual ejercerá las funciones de árbitro y mediador en caso de conflicto colaborando en las negociaciones y presentando propuestas a las partes, así como proponiendo soluciones y fijando cantidades sustitutorias de tarifas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna