Sabado, 16 de agosto de 2025

aunque la paralizará

El PSOE no derogará la LOMCE hasta que consensúe una alternativa

El PSOE no derogará la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) hasta que consensúe una alternativa, aunque paralizará su implantación y es así como se lo va a transmitir a las formaciones políticas con las que negocia para tratar de formar Gobierno y a la comunidad educativa, según ha explicado a Europa Press el secretario de Educación de los socialistas, José Miguel Pérez.

   El documento de mínimos presentado por el PSOE este lunes 8 de febrero para un "Gobierno progresista" no habla, como sí lo hacía su programa electoral, de derogar directamente esta ley aprobada en la última Legislatura. No se trata de un cambio de opinión, sino de evitar el "vacío normativo que se puede producir si el Parlamento deroga la LOMCE y no la sustituye por otra", ha argumentado Pérez.

   "El compromiso de derogación de la LOMCE sigue en pie, que nadie tenga duda de esto", ha asegurado Pérez, que ha explicado que como primera medida, el PSOE quiere parar la implantación de la LOMCE mientras negocia con "todas las fuerzas políticas" un "nuevo marco normativo" dentro del Pacto Social y Político por la Educación. Afirma que el PSOE no quiere "una ley de partido", sino "fruto del acuerdo".

   Este documento tampoco recoge otra cuestión que sí estaba incluída en el programa electoral en materia educativa: la recuperación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía que el PSOE proponía como espacio para abordar, entre otros temas, el conocimiento de la Constitución Española y la formación en igualdad de derechos y oportunidades y que no figura entre sus propuestas para formar gobierno.

   En la misma línea, la propuesta al resto de fuerzas políticas no recoge su promesa electoral de retirar la asignatura de Religión como apuesta por un modelo de escuela pública en el que "no quepa la integración, ni en el currículo ni en el horario escolar, de enseñanzas confesionales". Sin embargo, comtempla denunciar los acuerdos Iglesia-Estado en los que se fundamenta la existencia de esa asignatura.

REUNIÓN CON PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

   El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha convocado a representantes de varias organizaciones, entre sindicatos, organizaciones de padres, patronales y alumnos, a una reunión este martes 9 de febrero con el objetivo de sondearles, explicarles las iniciativas presentadas en el Congreso y recabar apoyo y aportaciones para el pacto.

   El líder socialista estará acompañado en este encuentro por Pérez; el portavoz en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo; los diputados Rafael Simancas, Mari Luz Martínez Seijo, Guillermo Meijón; el senador y coordinador de la Sectorial de Educación, Francisco Menacho, y el vicecoordinador, Félix García Lausín.

   En este encuentro va a participar el vicepresidente de la CRUE y rector de la Universidad Juan Carlos I, Fernando Suarez Bilbao, junto a representantes de FETE-UGT, FE-CC.OO, CEAPA, Federación de Asociaciones de Directores de Centro públicos (FEDADI), STEs, de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades (CREUP) y de la Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAEST).

   En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CC.OO, Francisco García, confía en que el PSOE "mantenga su compromiso" de acabar con la ley educativa, pero ha advertido de que desde esta organización lo observarán "atentamente" porque es una "condición sine qua non". "Si derogas el calendario de aplicación, es que no quieres aplicar la actual, pero de todos modos se lo preguntaremos a Pedro Sánchez en la reunión", ha apostillado.

   En la misma línea, su homólogo en FETE-UGT, Carlos López Cortiñas, ve  oportuno parar el calendario y las cuestiones "más políticas" de la ley, como son, a su juicio, las "reválidas" o evaluaciones al final de cada etapa. "Para cambiar los curriculums y la estructura hace falta una nueva ley", ha indicado, para añadir que "lo primero acabar con las medidas más conflictivas mientras se acuerda otra normativa".

   Para el portavoz de la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), José Luis Pazos, ha dicho que tumbar la LOMCE no es un tema a negociar y que el PSOE debe hacerlo "si o si" porque, según ha recordado "adquirió este compromiso con la comunidad educativa". Asimismo, ha indicado que si no está indicada de forma expresa la derogación de la ley en el documento de los socialistas "se puede deber a que no es algo que haya que someter a discusión porque no es negociable".

   El presidente de la Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAEST), Alejandro Delgado, ha indicado que además de parar la ley y evitar que se haga la reválida de 6º de Primaria, que entra en vigor este curso escolar, esta organización va a pedir a Pedro Sánchez que suspenda el decreto 3+2 de la Universidad, apueste por bajar las tasas y por revisar de la implantación del Plan Bolonia.

   Desde el Sindicato de Estudiantes, su secretaria general, Ana García, ha insistido en eliminar "inmediatamente" la LOMCE "de la primera a la última letra" y ha advertido al PSOE de que está obligado a hacerlo y que mantenerla "sería una traición muy grande" a la 'marea verde' y a los "millones" de jóvenes, profesores y padres que han salido a las calles durante los últimos cuatro años para pedir la derogación de la 'Ley Wert'.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo