Lunes, 18 de agosto de 2025

normal odian todo lo que españa representa en la historia

El PSOE, junto a nacionalistas y soberanistas, declina apoyar una moción del PP en defensa del "legado español" en EEUU

El Grupo Socialista en el Senado ha adelantado que no apoyará la iniciativa del PP en la Cámara Alta para la defensa del "legado español" en Estados Unidos ante los ataques a algunas estatuas como la de Cristóbal Colón o Junípero Serra, por lo que previsiblemente la moción no saldrá adelante en la votación al contar también con el rechazo de los grupos nacionalistas e independentistas.

En el debate de esta moción, que se ha producido en la sesión plenaria del Senado de este miércoles, el Partido Popular ha defendido su propuesta para "proteger" la herencia española en el continente americano y condenar la "hispanofobia" que, a su juicio, se ha producido a raíz de los ataques a las estatuas, como la de Cristobal Colón, durante las últimas manifestaciones en Estados Unidos.

El senador 'popular' Lorenzo Torres ha recordado la "contribución" de España en el continente americano y ha puesto en valor la figura de Cristobal Colón o Junípero Serra, entre otros, ante los actos vandálicos que han sufrido sus estatuas. "Tenemos que estar orgullosos de la aportación que hizo España en EEUU y debemos defenderlo y condenar la hispanofobia", ha añadido Torres durante su defensa de la moción.

La propuesta del Grupo Popular sí que ha encontrado su apoyo en Vox, Ciudadanos y UPN que han coincidido en el argumento de que no se puede mirar la historia "con la moral actual" y es por ello por lo que han llamado también a defender el legado español en América.

Sin embargo, el PSOE, que ha cargado contra el PP por ir a "remolque" de Vox, ha justificado su rechazo a esta iniciativa habida cuenta de las razones expuestas en la moción. Consideran que las actos vandálicos contra las estatuas "no es un ataque contra España", sino creen que es un problema de racismo y de identidad social, "que ha de resolverse desde el mayor respeto a los derechos humanos".

"Hacer una defensa, como la que plantea el PP, poniendo en comparación la historia del imperio que fuimos con el imperio de otros, diciendo que nosotros somos los buenos porque los otros fueron peores, no nos hace mejores, y le da razones a quienes obvian que la sociedad que son existe gracias a aquellos a quiénes cuestionan", ha subrayado el senador socialista Jesús Martín.

"CLAROSCUROS" EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

El Partido Popular pretendía llevar esta iniciativa al Senado mediante una declaración institucional, pero los nacionalistas e independentistas obligaron con su rechazo a convertirlo en la moción que se debate y vota en el Pleno de este miércoles. Precisamente estos grupos han cargado contra la propuesta del PP porque consideran que no hace "autocrítica" y es "inoportuna", según han apuntado algunos senadores en sus intervenciones.

El portavoz de Junts en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha justificado su rechazo porque cree que la moción genera "tensiones innecesarias" y ha señalado que a su grupo no le gusta la "hispanofobia" como tampoco le gusta la "catalonofobia".

Por su parte, ERC ha tachado de "infumable" la moción y ha reprochado el "nacionalismo" del PP que, según ha dicho, se "está quedando sólo ante el resto de grupos". También el PNV ha verbalizado los "claroscuros" de la Historia de España y ha cargado contra las nomenclaturas franquistas que siguen en algunos puntos de España.

La iniciativa 'popular' también ha contado con el rechazo del grupo Izquierda Confederal. La senadora de Adelante Andalucía, Pilar González, ha cargado contra las "inexactitudes" de la moción y ha criticado al PP por derribar la estatua de Abderramán III de un pueblo andaluz.

ISABEL LA CATÓLICA, "LA AUTÉNTICA FEMINISTA"

Durante el debate de la moción, el senador de Vox Jacobo González-Robatto, que ha cargado contra los "ignorantes" que pretenden tumbar la historia de España, también ha sacado a colación a Isabel la Católica, a la que ha calificado como una "auténtica feminista".

Este comentario ha tenido su réplica por parte del portavoz de Junts, Josep Lluís Cleries, que ha clausurado su exposición sobre el sentido de su voto haciendo una interpelación a estas declaraciones de González-Robatto: "Hoy podemos acostarnos tranquilos sabiendo que Isabel la Católica era una gran feminista".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo