Domingo, 27 de julio de 2025
Los socialistas siguen con su ataque a la vida
El PSOE avisa que derogará la reforma de la Ley del Aborto cuando vuelva al Gobierno
El portavoz del PSOE la Comisión de Justicia del Congreso, Julio Villarrubia, ha destacado la escasa vigencia que tendrá la prisión permanente revisable y la reforma de la Ley del Aborto en el caso de que el Gobierno del Partido Popular las saquen adelante durante su mandato.
Villarrubia ha concedido una entrevista a Europa Press en la que ha hecho balance del catálogo de medidas anunciadas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, durante los 100 días que lleva al frente del cargo.
Al ser preguntado sobre la posible inclusión de la prisión permanente revisable en el Código Penal, el parlamentario socialista ha tildado esta propuesta de "barbaridad" al considerar que choca con el espíritu de la Constitución, que habla de que las penas estarán orientadas a la reeducación y la reinserción social del preso.
"A las 24 horas de gobernar el PSOE sería derogada esa ley, igual que otras como si modifican la Ley del Aborto o recortan otro tipo de derechos y libertades. En cuanto deje de gobernar la derecha que, además, tiene toda la pinta de que no va a ser demasiado tarde", ha afirmado Villarrubia, aludiendo al desgaste electoral que han sufrido los populares en las últimas elecciones andaluzas y asturianas.
El portavoz socialista de Justicia en la Cámara Baja ha criticado la "perversión del lenguaje" que utiliza el Partido Popular para "hurtar y engañar" a los ciudadanos cuando evita llamar "cadena perpetua" a esta pena.
Cuestionado si estaría dispuesto a interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional en caso de que la prisión permanente revisable sea aprobada, Villarrubia ha indicado que él personalmente sí lo respaldaría, pero que corresponde a cada diputado socialista emitir su opinión al respecto.
Considera "una obligación" recurrir cualquier medida que conlleve un recorte de derechos fundamentales. En cualquier caso, ha confiado en que este anuncio sea propio de "un calentón de quien ha llegado como elefante en cacharrería" y que el ministro de Justicia recapacite al escuchar el rechazo unánime que ha generado entre juristas y grupos de la oposición.
En líneas generales, el parlamentario califica de "contrarreforma" la lista de medidas propuestas por Ruiz-Gallardón y advierte de su gravedad al "eliminar" derechos y libertades consagrados durante la democracia.
"NI UNA LLAMADA" AL PRINCIPAL GRUPO DE LA OPOSICIÓN
Ha lamentado que el ministro no se haya puesto en contacto con el principal grupo de la oposición para escuchar su opinión y alcanzar consensos en una materia tan relevante como es Justicia. "No han empezado bien. No ha habido ni una sola llamada", ha remachado.
En relación con la próxima modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el socialista ha visto con buenos ojos atribuir la investigación de los delitos y las faltas al Ministerio Fiscal, mientras que ha advertido del "desequilibrio ideológico" en el grupo de expertos escogido por Gallardón para estudiar la reforma.
Julio Villarrubia también ha hecho referencia a la supresión de la oficina de Víctimas de la Guerra Civil y de la Dictadura, un organismo creado por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para coordinar la exhumación de desaparecidos, que ahora se integra en un departamento más genérico de Justicia, la División de Derechos de Gracia y otros Derechos.
"Es un gesto más de alguien que es muy de derechas", ha expresado, para concluir que se trata de un "gesto innecesario" que supone una "falta de respeto y de sensibilidad" que puede ofender a un gran número de afectados.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna