Lunes, 04 de agosto de 2025

Desde Vox, su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, mantiene su rechazo a lo que denomina "volantazo" de Sánchez, que no considera una posición de estado y que no piensan respetar si llegan a la Moncloa,

El PSOE apoyará el texto de Podemos por un referéndum en el Sáhara, si no se incluyen reproches al Gobierno

El PSOE está dispuesto a apoyar en el Congreso la iniciativa de Podemos, ERC y Bildu en favor de un referéndum en el Sáhara Occidental, pero lo condiciona a que los grupos proponentes no acepten añadidos como los que plantea el PNV, que propone incluir una condena expresa del cambio de posición del Gobierno.

Unidas Podemos, ERC y Bildu han venido criticando la decisión del presidente Pedro Sánchez de apostar por el plan marroquí de autonomía para el Sáhara como la mejor propuesta para resolver ese contencioso, pues lo consideran un giro que aleja a España de las resoluciones que hablan de la autodeterminación del Sáhara, lo que incluye también la opción de la independencia.

Así lo recogen en la exposición de motivos de su proposición no de ley, pero en la parte que se votará este jueves en el Pleno del Congreso no hablan de autodeterminación, sino de un referéndum en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas y "en el convencimiento de que sólo el diálogo, la negociación y el acuerdo llevado a cabo de buena fe y de manera constructiva, conforme al Derecho Internacional, ayudarán a alcanzar una solución política justa, realista, viable y aceptable por ambas partes al conflicto en el Sáhara Occidental".

PSOE INSISTE EN UNA SOLUCIÓN "REALISTA" EN EL MARCO DE LA ONU

Y el PSOE, que niega un cambio de posición del Gobierno, entiende que ese texto es aceptable porque apuesta por una solución dialogada que sea "realista", en el marco de la legalidad internacional y de las resoluciones de la ONU, y "aceptable por ambas partes", según ha remarcado el portavoz del Grupo Socialista, Héctor Gómez.

Ahora bien, Héctor Gómez ha recalcado que el PSOE se reserva su voto si al final Podemos, ERC y Bildu modifican esa redacción aceptando algunas de las enmiendas planteadas por otros grupos. "En función de lo que se acepten, marcaremos una posición definitiva", ha añadido.

Y es que el PNV ha registrado una enmienda, a la que ha tenido acceso Europa Press, con la que quiere añadir una condena expresa del cambio de posición del Gobierno, algo que los socialistas no aceptarían.

"El Congreso manifiesta su disconformidad con el cambio de postura del Gobierno, un giro radical y unilateral que supone alinearse plenamente con las aspiraciones del reino de Marruecos de considerar como propio el territorio del Sáhara", se dice en la enmienda del PNV.

Y añaden un segundo párrafo para que el Congreso proclame su apuesta por "el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui" y que debe respetarse como legítima la opción de la independencia del Sáhara.

También Ciudadanos ha presentado otra enmienda para que se incluya un mandato al Gobierno para que recomponga relaciones con Argelia, el otro país magrebí implicado en el contencioso, que no ha ocultado su malestar por el cambio de posición del Ejecutivo.

EL PP TAMBIÉN APOYARÍA EL TEXTO ACTUAL

El debate de la proposición no de ley tendrá lugar finalmente este miércoles en el Pleno del Congreso, ya que se ha pospuesto un día por la videoconferencia del residente de Ucrania, Vlodomir Zelenski. En cualquier caso, la votación seguirá siendo el jueves, y todo apunta a que, si no hay cambios en el texto, la iniciativa se aprobará con una holgada mayoría.

Y es que incluso el PP ha mostrado su disposición a apoyar esa redacción actual, ya que, según Cuca Gamarra, "responde a la posición en la que siempre ha estado el PP". "Es perfectamente asumible y como no hemos cambiado, seguimos en el mismo sitio", ha señalado, quedando eso sí a la espera del debate y de las posibles enmiendas.

Desde Vox, su portavoz parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, mantiene su rechazo a lo que denomina "volantazo" de Sánchez, que no considera una posición de estado y que no piensan respetar si llegan a la Moncloa, y ha criticado que Podemos aire reproches al PSOE para luego presentar un texto que intenta "exculpar" a sus ministros y que los socialistas aceptan: "Es fabuloso--se ha burlado--. Un Gobierno compuesto por dos partidos que apoyan una proposición que critica al propio Gobierno".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo