Domingo, 27 de julio de 2025
La mala gestión socialista ha puesto en peligro la asitencia sanitaria
El PSOE adelanta un "rechazo frontal" al copago
La secretaria de política social del PSOE, Trinidad Jiménez, ha asegurado que esta formación defenderá "hasta el final" los derechos públicos sanitarios, al tiempo que ha adelantado un "rechazo frontal" al copago que, a su entender, "intenta introducir" el PP en este sector.
El PSOE adelanta un "rechazo frontal" al copago En una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz, Jiménez ha respondido de esta manera a las declaraciones del pasado sábado al diario alemán Frankfurter Allgemeine del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en las que aseguraba que las próximas reformas que acometerá el Gobierno serán en sanidad y educación, y a las afirmaciones de la minstra de Sanidad, Ana Mato, quien en una entrevista a La Razón anuncia reformas para "racionalizar" el gasto sanitario.
En este sentido, ha destacado la "profunda preocupación" de esta formación ante los recortes en servicios sociales y, en concreto, en el sector sanitario. "Es de los servicios públicos más valorados por la ciudadanía y con mayor solidez y calidad, por lo que lo vamos a defender hasta el final", ha señalado.
A su entender, la propuesta popular resulta "inaceptable" ya que "no sólo" plantea recortes, sino que "pone en cuestión" el modelo de estado de bienestar puesto en marcha hace más de 30 años y "permite su desmantelación".
Jiménez ha defendido que España "puede seguir manteniendo" los servicios públicos sanitarios actuales, que a su parecer resultan "fundamentales" para los ciudadanos y, especialmente, para las personas de "mayor riesgo de exclusión y vulnerabilidad".
Para la exministra, las recientes declaraciones de los dirigentes del PP se suman a un "planteamiento" en los Presupuestos Generales del Estado donde se plantea un recorte "de más de 8.000 millones de euros si se suman educación, sanidad y servicios sociales".
EL PP "HA MENTIDO" CON EL COPAGO
Preguntada ante una posible imposición del copago sanitario por parte del PP, no ha descartado esta posibilidad, puesto que la formación popular "ya ha mentido" a los ciudadanos. "Primero anunciaron un rechazo a esta posibilidad, pero en Cataluña sí han apoyado la iniciativa de CiU", ha explicado.
Así, ha calificado de "injusta" esta iniciativa puesto que los ciudadanos "ya pagan" la Sanidad con sus impuestos y "tendrían que volver a pagar". Asimismo, ha explicado que introducir esta medida supondrá que los pacientes "tengan que tomar la decisión de acudir o no" al médico, cuando esto "tiene que ser exclusivamente un acto médico".
Además, ha alertado de que todavía no se ha estimado el beneficio económico del copago sanitario en aquellos países que lo han implantado en la UE. "Si atendemos lo que se ha hecho en otros países de la UE, vemos que con el copago han incrementado el coste de la sanidad, cuando en España es relativamente barato --dos puntos por debajo de la media--"
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna