Domingo, 27 de julio de 2025

Cree que hay que estudiar su "eficacia" y su "encaje" en el sistema institucional

El PSE denuncia la "decadencia" de la Familia Real y llama a "reflexionar" sobre su futuro

El secretario general del PSE-EE de Álava, Txarli Prieto, ha denunciado que la "decadencia" de la Familia Real es "un clamor popular", por lo que considera que ha llegado el momento de reflexionar sobre su futuro, su "eficacia" y sobre su "encaje" en el sistema institucional español.  

  Prieto, en un artículo publicado en su blog, analiza algunas de las polémicas que han rodeado en los últimos tiempos a miembros de la Familia Real, como la presunta trama de corrupción por la que está imputado el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, el accidente sufrido con una escopeta por el infante Felipe Juan Froilán o la lesión padecida por el Rey cuando se encontraba en Botswana de caza.   

El dirigente socialista manifiesta que "durante muchos años los excesos y la opacidad de la Casa Real fue silenciada", ya que se trataba de una época de "mucha consideración de la ciudadanía y sus instituciones sobre la figura del Monarca y sobre algunos de sus gestos y contribuciones a la consolidación democrática".   

 "Eran tiempos en los que la Familia Real era cosa de dos. Hoy la Familia Real son multitud, una familia reproducida y multiplicada en la calle y, por la misma razón, sometida cada vez más al observatorio y valoración de la calle", ha indicado.

   Prieto, en referencia al llamado caso Urdangarin, lamenta la "utilización de la Familia (Real) para el enriquecimiento abusivo y acelerado producidos por Urdangarin y su entorno". Sobre el accidente del infante, lo atribuye a "la deficiente educación de los niños que juegan con armas" y lamenta que la Familia Real "justifique con alegría" lo sucedido.   

 En el caso de la lesión padecida por el Rey en Botswana, se refiere a este asunto como "las aventuras y desventuras del Monarca con los elefantes, sus trompas y los trompazos". También denuncia "la escasa transparencia de las cuentas reales", así como "la difusa rentabilidad social de las actividades públicas" de la Monarquía, "más allá de las de representación y folclore".

"FUERA DE LUGAR"  

  Todo esto, según afirma, "ha terminado por colmar el vaso", de forma que la "decadencia" de la Familia Real es "un clamor popular". Prieto alerta de que "en un tiempo en el que todo se revisa y todo se cuestiona, la Casa Real no se va a escapar".

    A su juicio, el Monarca y su familia "así lo han reivindicado hasta ganárselo a pulso". Además, considera que "en una democracia, todo lo público debe estar sujeto a control, evaluación y conclusión". El dirigente del PSE ha añadido que "todos estos ejercicios de abusos con amparo, excesos insolidarios con recursos públicos, ostentaciones faraónicas, están tan fuera de lugar que a su vez colocan fuera de lugar a quien los practica".  

  Por todo ello, estima que "ha llegado el momento de reflexionar sobre el futuro de la Casa Real, su encaje en nuestro sistema institucional, su operatividad, su eficacia". También ha destacado la necesidad de "contrastar sus discursos y sus prácticas". "Esos discursos navideños cargados de buenas intenciones y esas prácticas tan poco edificantes", ha precisado.


Comentarios

Por Sun Tzu 2012-04-17 20:58:00

Habla quien más tiene que callar. Pero a S.M. le está bien empleado por acercarse a estos personajes. Sarna con gusto...


Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo