Martes, 12 de agosto de 2025

El PSC mantiene la incógnita sobre su voto en la declaración de soberanía

El PSC "toca fondo" en su deriva hacia la traición a España

    Los diputados del PSC en el Parlament volverán a encontrarse este miércoles a las 9.00 horas, antes del pleno, y el partido quiere seguir negociando con CiU, ERC e ICV-EUiA durante las próximas horas para tratar de cerrar un acuerdo.

   En la reunión, diputados del sector crítico del PSC han indicado que están a favor del texto de CiU, ERC e ICV-EUiA, aunque el portavoz del partido, Maurici Lucena, ha concretado tras el encuentro que se mantendrá la unidad del socialismo catalán en el Parlament.  

  Preguntado por si el PSC podrá garantizar este miércoles la disciplina de voto, Lucena ha asegurado: "Como principio general la disciplina de voto la doy por supuesta como el torero al valor. Ahora mismo ni me lo planteo. Tenemos un nexo de unión que es muy sólido que es el programa electoral".  

  Lucena ha argumentado que el grupo parlamentario tiene "clarísimo" que, como fija el programa electoral, el límite es que la declaración defienda que la consulta sea legal y acordada con el Estado, un principio que ahora no queda reflejado en la actual resolución de CiU, ERC e ICV-EUiA.   

 Si los socialistas catalanes no llegan a un acuerdo con estos tres partidos para votar a favor de la declaración de consenso, votarán afirmativamente a su propia propuesta y aún tienen pendiente de decidir si se abstendrán o votarán negativamente al documento de nacionalistas, republicanos y ecosocialistas.  

  "Tenemos que agotar todas las posibilidades que el tiempo nos ofrece hasta el pleno de mañana de llegar a un acuerdo con un principio rector: que el respeto al principio de la legalidad sea incuestionable y entendemos que este principio de legalidad no se respeta", ha sentenciado Lucena.

 CON BALMÓN    

  Ha estado presente en la reunión el secretario de Acción Política del PSC y alcalde de Cornellà de Llobregat, Antonio Balmón, y varias fuentes presentes han indicado a Europa Press que ha habido tensión en algunos momentos porque no existe cohesión interna a la hora de defender una posición.

   Tras la reunión de este miércoles a las 9.00 horas, a una hora de empezar el pleno, el PSC debería haber tomado ya una decisión, y también se clarificará si finalmente hay diputados del grupo que deciden saltarse la disciplina de voto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo