Viernes, 15 de agosto de 2025
Nueva ruta maritima
El proyecto comunitario Proposse detecta la "oportunidad" de establecer rutas entre Gijón y Reino Unido
. Según ha informado la Autoridad Portuaria, el proyecto Proposse (2009-2011) es un proyecto trasnacional de cooperación, cofinanciado por el Feder a través del Programa Espacio Atlántico, que tiene como objetivo general la promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (Short Sea Shipping o SSS) como medio de transporte de mercancías complementario al transporte por carretera en el contexto del denominado Arco Atlántico.
Está formado por los distintos organismos. En España la Autoridad Portuaria de Gijón y la Cámara de Comercio de Oviedo. En Portugal la Administración del Puerto de Aveiro y la Asociación Industrial del Distrito de Aveiro. En el Reino Unido el Comisionado del Puerto de Poole y Marine South East. En Irlanda el Puerto de Cork. En Francia, el Puerto de Le Havre y el CRITT Transport & Logisics.
Según las conclusiones, los estudios de viabilidad determinan que son especialmente favorables los indicadores para el establecimiento de rutas entre Irlanda y Gijón, así como el desarrollo de un eje que una la Península Ibérica (Gijón y Aveiro) con el sur del Reino Unido.
Así, una Ruta entre Cork (Irlanda) y Gijón sería "altamente competitiva" mejorando tanto en costes como en tiempos al modo carretera. Se calcula que un barco puede cubrir este trayecto en algo más de 39 horas. Con el transporte por carretera cruzando la cornisa Cantábrica, Francia, el Canal de la Mancha, Reino Unido y el Mar de Irlanda el tiempo de conducción asciende a 66 horas.
Igualmente notable es la reducción en el coste de transporte, donde la tarifa estimada de un buque que una ambos puertos se sitúa sobre los 790 euros, mientras que para el transporte rodado se estima un coste de aproximado de 2.200 euros.
SUR DE REINO UNIDO
Por otro lado, también se concluye que una ruta entre Poole (Reino Unido) y Gijón sería una línea muy competitiva, tanto en tiempo como en coste, por lo que se esperan captaciones del 22% de los tráficos generados entre ambos áreas de influencia.
El tiempo de tránsito en barco se sitúa sobre las 37 horas, mientras que por carretera supone 53 horas. En términos de costes, la tarifa estimada para un buque se sitúa sobre los 721 euros, que reduce considerablemente los 1.869 euros que cuesta del transporte por carretera.
Este análisis puede completarse con la inclusión del Puerto de Aveiro para conectar la Península Ibérica con el Sur del Reino Unido. El mercado potencial de tráfico de mercancías para el Short Sea Shipping en el ámbito de influencia del proyecto Proposse supera los 12 millones de toneladas, y permitiría mejorar las capacidades logísticas y de transporte a más de 8.000 Pymes dentro del Arco Atlántico.
El estudio del Área de Influencia del Puerto Gijón muestra un mercado de demanda potencial de servicios de SSS compuesto por más de 2.000 Pymes, con tráficos hacia el Arco Atlántico que suman 5 millones de toneladas al año y donde más del 90% de estos tráficos se transportan por carretera, en formatos de carga completa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna