Viernes, 15 de agosto de 2025

Protestas estudiantiles en Londres

El Príncipe Carlos y Camilla, atacados por manifestantes

  El Príncipe Carlos y Camilla Parker-Bowles atravesaron el centro de Londres este jueves para llegar al London Palladium, donde se celebraba un acto celebrado anualmente conocido como Royal Variety Performance.  

  Pero su trayecto fue de todo menos tranquilo. El Rolls-Royce en el que viajaban se vio súbitamente rodeado por una multitud de estudiantes, que protestaban por el aumento de los precios de los estudios universitarios.   

Los atacantes rompieron un cristal lateral de vehículo y lo salpicaron de pintura, mientras el Príncipe Carlos empujaba a su esposa Camilla hacia el suelo del coche para que no resultara herida, y él mantenía la compostura y seguía saludando a la multitud.

   Según informa el diario New York Post, los manifestantes iban armados con botellas y gritaban: "¡Cortarles la cabeza!". Por su parte, el testigo Adnan Nazir calificó la escena de "maníaca".

   Finalmente, los Príncipes de Gales consiguieron llegar a su destino sin sufrir daños, y la propia Camilla bromeó acerca del incidente diciendo que estaba "bien" y que "había una primera vez para todo".   

Pese a que mantuvieron las apariencias durante el evento, en el que actuaron Katy Perry y Take That, lo cierto es que a su llegada ninguno de los dos podía esconder el rictus de miedo e indignación por el acoso sufrido.   

Por si acaso, un representante del Príncipe Carlos ha querido ofrecer la versión de la Casa Real británica: "Podemos confirmar que el coche de Sus Altezas Reales fue atacado por protestantes en su camino al London Palladium. Sus Altezas Reales no fueron heridos", declaró, según recoge la revista People.

LOS TEMORES SE CONFIRMARON   

Un día antes de lo ocurrido, el propio Príncipe de Gales bromeó sobre sus planes de atravesar Londres en medio de las protestas. "Espero que seamos capaces de abrirnos paso, llegar allí y estar bien", afirmó durante una recepción en la residencia real Clarence House.

   Aunque su entorno se mostraba preocupado por lo que pudiera ocurrir, nadie se esperaba que los manifestantes pudieran llegar a aproximarse tanto al vehículo real, y mucho menos a amenazar la integridad física de los Príncipes.   

Los diarios ingleses no dejan de preguntarse hoy cómo fue posible que los servicios de seguridad no estuvieran prevenidos ante lo que ocurrió y fallaran a la hora de cumplir su cometido.    Charles Shoebridge, policía retirado y analista de seguridad, ha calificado lo ocurrido de "serio incidente", y afirma que pudo haber sido mucho peor, más que una simple anécdota.  

  "Entra dentro de los fallos de seguridad más graves de la década. Algunos de los manifestantes llevaban gasolina. La Policía podía no haber tenido más remedio que abrir fuego. No era un peligro potencial, era real", ha declarado, según recoge el diario Daily Telegraph.  

  El primer ministro David Cameron ha reconocido sentirse "muy preocupado" por lo sucedido, mientras que un antiguo jefe de Scotland Yard acusó el fallo a la descoordinación entre la seguridad personal de los Príncipes y los Policías encargados de controlar a los manifestantes.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo