Sabado, 02 de agosto de 2025
El PP sigue haciendo real
El Principado recurre el acuerdo del PSOE, PP e IU que pretende frenar los ajustes presupuestarios
Según han explicado a los medios el consejero de Presidencia, Florentino Alonso, y el viceconsejero de Sector Público, Luis de la Vallina, el Ejecutivo toma esta decisión por la "inconstitucionalidad" de la tramitación de la proposición de Ley, que desde el Ejecutivo presidido por Francisco Álvarez-Cascos, "sólo pretende impedir la labor del Gobierno".
Por ello, el Consejo de Gobierno ha decidido instar a la Mesa de la Junta a que aplique su Reglamento "para poder tomar en consideración la proposición de Ley presentada el pasado viernes en la Junta por los tres grupos parlamentarios y notificada el pasado miércoles a la Consejería de Presidencia".
"La Mesa de la Junta ha transformado un plazo de respuesta de diez días a que tiene derecho el Gobierno en un límite de respuesta de cincuenta y dos horas, es decir, una reducción del plazo de casi el 80%", ha reprochado el Ejecutivo.
Asimismo, sostiene que "el procedimiento ideado para amputar los plazos ha sido el siguiente: los tres grupos parlamentarios presentaron la proposición en la Junta el viernes 21, a las 13:53 horas y ante los medios de comunicación el lunes 24. La Junta General envía un fax a la Consejería de Presidencia el martes 25, a las 15:01 horas en el que se anuncia la admisión a trámite de una proposición de Ley sin acompañar su texto.
En el mismo fax, se indica que se declara de urgencia la tramitación de la propuesta por la gravedad de la situación, con una reducción de plazos, por debajo incluso de la mitad, fijando como límite para la manifestación del criterio del Consejo de Gobierno antes de las 14 horas del viernes 28".
Igualmente, el Gobierno de Cascos incide en que "la notificación completa de la propuesta se efectuó el miércoles 26, cuando el plazo normal para contestar es de diez días". "Dado que el fax remitido el día 25 no acompañaba el texto de la proposición de Ley, la primera comunicación que tiene el Gobierno del Principado es un escrito recibido el miércoles 26 a las 9:30 horas para una contestación con límite las 14 horas del viernes 28. Es decir, un límite de respuesta de 52 horas, tiempo en el que resulta imposible evaluar el asunto y hacer el correspondiente informe", dicen desde el Gobierno.
Para el Gobierno del Principado "todo ello constituye una actitud inadmisible, un desprecio absoluto al poder ejecutivo, un atajo torticero para la tramitación de una proposición de Ley manifiestamente inconstitucional en cuanto pretende obligar a revocar actos ajustados plenamente al Derecho y a la división de los tres poderes desde Montesquieu".
En este sentido, el Principado resalta que "la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias denegó ayer, en seis autos distintos, la suspensión de las medidas antidéficit del Gobierno, aduciendo que no existe una situación de especial urgencia y contradiciendo así el criterio de la Mesa de la Junta General del Principado".
"PP, PSOE e IU han insistido en la ilegalidad de dichas medidas, argumento contradictorio con la presentación de la proposición de Ley, que implica el reconocimiento de la legalidad de las mismas, ya que pretenden derogar la norma que sustenta los acuerdos del Ejecutivo", señalan desde el Gobierno.
Por tanto, el Ejecutivo autonómico argumenta que "si las medidas adoptadas por el Gobierno eran ajustadas a Derecho, como resulta del contenido de la proposición de Ley, y no existe una situación de urgencia, resulta sorprendente e insólito el interés de la Mesa de la Junta en pretender trasladar que existe una situación excepcional".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna