Jueves, 31 de julio de 2025
Por fin un gobierno asturiano "parece" interesarse en impulsar nuestra industria
El Principado impulsará la minería, la industrial naval y la metal-mecánica para mejorar la actividad económica
Durante la Comisión del ramo, el consejero ha incidido en que el Gobierno asturiano promoverá reuniones con los territorios productores de carbón para diseñar una estrategia común con el fin de lograr que se mantenga la actividad minera autóctona más allá de 2018. Rivero ha explicado que el Gobierno autonómico "no apoya el plan de cierre de la minería", por lo que pretende mantener reuniones entre consejeros y entre los presidentes de las CCAA con industria minera para después hablar con el Ministerio, y propiciar contactos con Polonia u otros países en disposición de recibir ayudas para alcanzar una postura común en favor del mantenimiento de las ayudas al sector.
Igualmente, el Gobierno regional buscará agilizar y gestionar con mayor eficacia los fondos mineros, así como potenciar el montaje de plantas de captación de CO2 y la recuperación medioambiental de los espacios degradados en las comarcas mineras.
Respecto a la industria naval, el consejero ha resaltado el compromiso del Gobierno presidido por Francisco Álvarez-Cascos con la permanencia del sector en la comunidad. Para ello, pretenden propiciar actividades no desarrolladas hasta el momento como la reparación de naves, algo para lo que las instalaciones del nuevo puerto de El Musel serían "una ubicación ideal", ha apuntado como posibilidad.
Sobre el sector metalmecánico, Rivero ha hablado de la necesidad de impulsar la colaboración sectorial potenciando la idea de clúster. Asimismo, ha dicho que se impulsará la I+D+i y se analizará la situación del mix energético de la comunidad para definir un modelo de eficiencia energética.
Además, a preguntas del diputado socialista Beningno Enríquez, el responsable de Economía y Empleo ha confirmado que la línea de alta tensión Lada-Velilla es "absolutamente prioritaria".
"Aceptaremos cualquier trazado que permita desbloquear el desarrollo de la línea", ha dicho. Al respecto, el diputado Jesús Iglesias (IU-Verdes) ha instado al Gobierno del Principado a que defienda el trazado que implique "menor impacto ambiental" para la comunidad autónoma.
SINIESTRALIDAD LABORAL
Otro aspecto abordado en la comisión ha sido la creciente siniestralidad laboral. Ante preguntas del diputado del PSOE Constantino Fernández, el consejero ha mostrado su rechazo a los recortes en prevención de riesgos laborales y ha garantizado el compromiso del Principado de dedicar los recursos necesarios para incrementar la formación y la concienciación, así como promover la gestión de la prevención en pymes y micropymes, entre otras medidas.
José Manuel Rivero ha lamentado que solo se haya ejecutado el 68 por ciento de la partida destinada para prevención de riesgos laborales en el acuerdo de concertación, Aceba, por lo que se ha propuesto "aprovechar los recursos al máximo" y contar con la colaboración de todos los agentes implicados.
COMERCIO CON HORARIO FLEXIBLE Y TURISMO
La sesión de este lunes también ha servido para tratar las necesidades del comercio asturiano y la relevancia de introducir las TIC en su actividad para hacerlo más competitivo. Igualmente, la Consejería de Economía y Empleo apuesta por facilitar que los pequeños comercios amplíen el horario de atención al público. Para ello, favorecerá la contratación por franjas horarias, de unas tres horas, con una línea de ayudas que cubran los costes sociales.
El consejero estuvo acompañado por el viceconsejero de Política Sectorial, Jesús Rubio, quien ha señalado que se reactivará el plan de turismo gastronómico de Asturias y se impulsará el turismo industrial y de congresos, a la vez que se diseñará un plan de señalización turística "para facilitar el acceso a visitantes y divulgar los focos de interés turístico". Para ello, el Gobierno asturiano encauzará sus políticas, además de con las tradicionales ferias y mercados sectoriales, a través de las nuevas tecnologías.
Para abordar estas cuestiones, desde el PSOE han considerado oportuno pedir una comparecencia específica para hablar tanto del turismo, como de la I+D+i, las TIC y la modernización de la Administración autonómica, dada su relevancia para el desarrollo de la comunidad.
Por su parte, el diputado del PP Alfonso Román López ha instado al consejero a explicar si va a haber restricciones al turismo activo, algo que Rivero ha rechazado apuntando que se propone hacer compatibles la pesca fluvial con el turismo activo cumpliendo la normativa vigente.
Además, respecto al futuro de la ciudad residencial de Perlora, el consejero ha indicado que está prevista una reunión en octubre con alcalde de Carreño y se retomará el plan, al entender que se trata de un proyecto importante para la zona.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna